Diferencia entre revisiones de «Ratán»

4 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Sri Lanka» por «Sri Lanka»
m (Texto reemplazado: «Filipinas» por «Filipinas»)
m (Texto reemplazado: «Sri Lanka» por «Sri Lanka»)
Línea 31: Línea 31:
''[[Zalacella]]''
''[[Zalacella]]''
}}
}}
'''Rota''' (del malayo ''rotan''), es el apelativo para al menos seiscientas especies ‎]] Botánicas de palmas de la tribu '''Calameae''', nativa de regiones tropicales de África, Asia, Australasia. Se diferencian de otras palmas en que tienentallos finos de 2-5 [[centímetro|cm]] de diámetro con largos [[nudo|internudos]] entre [[hoja]]s; sus hábitos de crecimiento son diferentes, no hay arboles, si tipo parra, subiendo sobre otra vegetación. Son superficialmente similares al [[bambú]], pero distintos en que los tallos ("malacca") son sólidos, más que huecos, y también en su necesidad de algún tipo de soporte; mientras el bambú puede crecer y ascender en altura autónomamente, la rota no puede. Algunos géneros (e. g. ''Metroxylon'', ''Pigafetta'', ''Raphia'') son sin embargo, más parecidos a típicas palmas, con fuertes y erectos troncos. Muchas rotas son espinosos, donde esas espinas actúan como anclas para ayudar a subir sobre otras plantas, y para detener a Herbívoros. Hay rotas que superan los cien metros de long. Más del 70% de las poblaciones de rota mundial existe en [[Indonesia]], distribuidas entre las islas de Borneo, Célebes, [[Sumbawa]]. El resto viene de Filipinas, [[Sri Lanka]], [[Malasia]], [[Bangladesh]].
'''Rota''' (del malayo ''rotan''), es el apelativo para al menos seiscientas especies ‎]] Botánicas de palmas de la tribu '''Calameae''', nativa de regiones tropicales de África, Asia, Australasia. Se diferencian de otras palmas en que tienentallos finos de 2-5 [[centímetro|cm]] de diámetro con largos [[nudo|internudos]] entre [[hoja]]s; sus hábitos de crecimiento son diferentes, no hay arboles, si tipo parra, subiendo sobre otra vegetación. Son superficialmente similares al [[bambú]], pero distintos en que los tallos ("malacca") son sólidos, más que huecos, y también en su necesidad de algún tipo de soporte; mientras el bambú puede crecer y ascender en altura autónomamente, la rota no puede. Algunos géneros (e. g. ''Metroxylon'', ''Pigafetta'', ''Raphia'') son sin embargo, más parecidos a típicas palmas, con fuertes y erectos troncos. Muchas rotas son espinosos, donde esas espinas actúan como anclas para ayudar a subir sobre otras plantas, y para detener a Herbívoros. Hay rotas que superan los cien metros de long. Más del 70% de las poblaciones de rota mundial existe en [[Indonesia]], distribuidas entre las islas de Borneo, Célebes, [[Sumbawa]]. El resto viene de Filipinas, Sri Lanka, [[Malasia]], [[Bangladesh]].


En los bosques donde crece la rota, su valor económico puede ayudar a proteger tierras forestales, por dar una alternativa a los madereros a no tumbar árboles sino a cosechar rota. La rota es mucho más fácil de cosechar, pues requiere herramientas más simples y es más fácil de transportar. Además, comparada con la mayoría de las maderas tropicales, la rota crece muy deprisa.
En los bosques donde crece la rota, su valor económico puede ayudar a proteger tierras forestales, por dar una alternativa a los madereros a no tumbar árboles sino a cosechar rota. La rota es mucho más fácil de cosechar, pues requiere herramientas más simples y es más fácil de transportar. Además, comparada con la mayoría de las maderas tropicales, la rota crece muy deprisa.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661421