Diferencia entre revisiones de «Museo de la Nación»

m
Texto reemplazado: «Perú» por «Perú»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Perú» por «Perú»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:LimaMuseoNacion.jpg|250px|thumb|Edificio del Museo de la Nación]]
{{+}}
[[Archivo:Museo de la Nacion entrance.JPG|thumb|250px|Entrada al Museo de la Nación]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>LimaMuseoNacion.jpg|{{AltC|Edificio del Museo de la Nación}}
El '''Museo de la Nación''' es uno de los dos Museos más importantes de la historia {{Perú}} en [[Lima]], [[Perú]]. Comparte importancia y prestigio con el [[Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia]] {{Perú}}.
Museo de la Nacion entrance.JPG|{{AltC|Entrada al Museo de la Nación}}</hovergallery></div> 
El '''Museo de la Nación''' es uno de los dos Museos más importantes de la historia {{Perú}} en [[Lima]], Perú. Comparte importancia y prestigio con el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia {{Perú}}.
Se fundó en el 1988  
Se fundó en el 1988  


El museo de la Nación guarda miles de objetos auténticos que engloban la ocupación humana en el Perú, entre ellos una impresionante colección de [[cerámica]] [[Moche]], [[Nasca]] y [[Wari]]. El museo también tiene reproducciones de muchos antiguos objetos [[andino]]s, entre los más notables destacan el Lanzón de [[Chavín de Huántar|Chavín]], una recreación de la cámara de entierro del [[Señor de Sipán]], y el famoso Mural de la Revolución de los Objetos. También se presentan en él exposiciones temporales de artistas peruanos y extranjeros.  
El museo de la Nación guarda miles de objetos auténticos que engloban la ocupación humana en el Perú, entre ellos una impresionante colección de [[cerámica]] Moche, Nasca y Wari. El museo también tiene reproducciones de muchos antiguos objetos andinos, entre los más notables destacan el Lanzón de [[Chavín de Huántar|Chavín]], una recreación de la cámara de entierro del Señor de Sipán, y el famoso Mural de la Revolución de los Objetos. También se presentan en él exposiciones temporales de artistas peruanos y extranjeros.  


En su auditorio ''Los Inkas'' se presentan en varios de los conciertos de las temporadas de la Orquesta Sinfónica Nacional.
En su auditorio ''Los Inkas'' se presentan en varios de los conciertos de las temporadas de la Orquesta Sinfónica Nacional.
== Enlaces externos ==
*[http://inc.perucultural.org.pe/agenda.asp? Instituto Cultural del Perú]
{{Breve|museos}}


{{Museos}}
{{Museos}}
{{1980}}
{{1980}}
{{Lima}}
{{Lima}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/356078...661318