Diferencia entre revisiones de «Tabebuia impetiginosa»

m
Texto reemplazado: «Bolivia» por «Bolivia»
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «Bolivia» por «Bolivia»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
{{Taxobox
{{Taxobox
|image = Tabebuia_avellanedae.jpg
|image = Tabebuia_avellanedae.jpg
|image_caption = ''Tabebuia impetiginosa'' en flor


* ''Tabebuia avellanedae'' <small>Lorentz ex Griseb. 1879</small>  
|* ''Tabebuia avellanedae'' <small>Lorentz ex Griseb. 1879</small>  
''Handroanthus avellanedae'' <small>(Lorentz ex Griseb.) Mattos</small><br />
''Handroanthus avellanedae'' <small>(Lorentz ex Griseb.) Mattos</small><br />
''Tabebuia ipe'' <small>(Mart.) Standl.</small><br />
''Tabebuia ipe'' <small>(Mart.) Standl.</small><br />
Línea 12: Línea 11:
''Tecoma ipe'' <small>Mart. ex K.Schum.</small><br />
''Tecoma ipe'' <small>Mart. ex K.Schum.</small><br />
}}
}}
El '''Tabebuia impetiginosa''' es una especie botánica arbórea nativa de América, donde crece desde el norte de Argentina hasta [[México]]; actualmente se distribuye principalmente en [[Bolivia]] y el noroeste argentino. Prefiere suelos arenosos y húmedos.  
El '''Tabebuia impetiginosa''' es una especie botánica arbórea nativa de América, donde crece desde el norte de Argentina hasta México; actualmente se distribuye principalmente en Bolivia y el noroeste argentino. Prefiere suelos arenosos y húmedos.  


Sumamente distintivo por sus vistosas flores rosadas, que aparecen cuando aún se encuentra desprovisto de follaje a fines del invierno, su madera se aprovecha en [[construcción]], y a la infusión de su corteza se le atribuyen propiedades medicinales.
Sumamente distintivo por sus vistosas flores rosadas, que aparecen cuando aún se encuentra desprovisto de follaje a fines del invierno, su madera se aprovecha en [[construcción]], y a la infusión de su corteza se le atribuyen propiedades medicinales.
Línea 24: Línea 23:
La corteza, de color castaño grisáceo, es dura y difícil de desprender; la medicina popular la emplea para las afecciones [[riñón|renales]] o vesicales. La madera es de un agradable color amarillento, apenas veteada, y muy dura y pesada (0,935&nbsp;kg/dm³); por su contenido en taninos es muy resistente a la intemperie. Aunque se emplea relativamente poco en mueblería, debido a la dificultad de su trabajo, se aprecia para piezas de exterior por su dureza e impermeabilidad.
La corteza, de color castaño grisáceo, es dura y difícil de desprender; la medicina popular la emplea para las afecciones [[riñón|renales]] o vesicales. La madera es de un agradable color amarillento, apenas veteada, y muy dura y pesada (0,935&nbsp;kg/dm³); por su contenido en taninos es muy resistente a la intemperie. Aunque se emplea relativamente poco en mueblería, debido a la dificultad de su trabajo, se aprecia para piezas de exterior por su dureza e impermeabilidad.


[[Categoría:Tabebuia]]
[[Carpeta:Tabebuia]]
{{Árboles}}
{{Árboles}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{Maderas}}
{{Maderas}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/567716...661221