Diferencia entre revisiones de «Anfiteatro de El Djem»

m
Texto reemplazado: «Túnez» por «Túnez»
m (Texto reemplazado: «África» por «África»)
m (Texto reemplazado: «Túnez» por «Túnez»)
 
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Tunisie El Djem amphitheatre 10.jpg|right|230px]]
[[Archivo:Tunisie El Djem amphitheatre 10.jpg|right|230px]]


El '''anfiteatro de El Djem''', también llamado '''coliseo de Thysdrus''', situado en la ciudad de Thysdrus, en la [[Africa (provincia romana)|provincia romana de África]] (actual El Djem, en el Vilayato de Mahdia, [[Túnez]]), es el mayor [[anfiteatro]] Romano de África, y el cuarto del mundo, por detrás del [[Coliseo de Roma]], el [[Anfiteatro de Capua]] y el [[Anfiteatro de Pozzuoli]].
El '''anfiteatro de El Djem''', también llamado '''coliseo de Thysdrus''', situado en la ciudad de Thysdrus, en la [[Africa (provincia romana)|provincia romana de África]] (actual El Djem, en el Vilayato de Mahdia, Túnez), es el mayor [[anfiteatro]] Romano de África, y el cuarto del mundo, por detrás del [[Coliseo de Roma]], el [[Anfiteatro de Capua]] y el [[Anfiteatro de Pozzuoli]].


Mide 147,9 metros de largo y 122 de ancho, y el terreno interior es un óvalo de 64,5 por 38,8 metros. Tenía capacidad para 35.000 espectadores. Está situado en las coordenadas .
Mide 147,9 metros de largo y 122 de ancho, y el terreno interior es un óvalo de 64,5 por 38,8 metros. Tenía capacidad para 35.000 espectadores. Está situado en las coordenadas .
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/660742