Diferencia entre revisiones de «Cryptomeria japonica»

m
Texto reemplazado: «China» por «China»
m (Texto reemplazado: «Japón» por «Japón»)
m (Texto reemplazado: «China» por «China»)
Línea 8: Línea 8:
Es un muy grande árbol [[perennifolio]], alcanzando 70 m de altura y 4 m de diámetro de tronco, con corteza rojo parduzca con flecos en tiras verticales. [[Hoja]]s espiraladas, tipo aguja, de 0,5–1&nbsp;cm de largo; conos de semilla globular, de 1–2&nbsp;cm de diámetro con cerca de 20–40 escamas. Es superficialmente similar al relacionado [[Sequoiadendron|Sequoia gigante]] (''Sequoiadendron giganteum'' <small>(Lindl.) J.Buchholz</small> ), diferenciándose por las hojas más largas (debajo de 0,5&nbsp;cm en la sequoia gigante) y de conos más pequeños (4–6&nbsp;cm en la Sequoia Gigante), y de más dura corteza (delgada, suave, esponjosa).
Es un muy grande árbol [[perennifolio]], alcanzando 70 m de altura y 4 m de diámetro de tronco, con corteza rojo parduzca con flecos en tiras verticales. [[Hoja]]s espiraladas, tipo aguja, de 0,5–1&nbsp;cm de largo; conos de semilla globular, de 1–2&nbsp;cm de diámetro con cerca de 20–40 escamas. Es superficialmente similar al relacionado [[Sequoiadendron|Sequoia gigante]] (''Sequoiadendron giganteum'' <small>(Lindl.) J.Buchholz</small> ), diferenciándose por las hojas más largas (debajo de 0,5&nbsp;cm en la sequoia gigante) y de conos más pequeños (4–6&nbsp;cm en la Sequoia Gigante), y de más dura corteza (delgada, suave, esponjosa).


Sugi ha sido por mucho tiempo cultivada en [[China]], que quizás sea su sitio nativo. Las formas seleccionadas son para [[planta ornamental]] y producción maderera.
Sugi ha sido por mucho tiempo cultivada en China, que quizás sea su sitio nativo. Las formas seleccionadas son para [[planta ornamental]] y producción maderera.


De mucho tiempo atrás en China se describió una variedad ''Cryptomeria japonica'' var. ''sinensis'' (o aún una especie distinta, ''Cryptomeria fortunei'' <small>Otto & F.Dietr.</small> ), pero no difieren de toda el área de variación en la vida silvestre en Japón, y no hay definitiva evidencia como para saber qué ocurrió en China.
De mucho tiempo atrás en China se describió una variedad ''Cryptomeria japonica'' var. ''sinensis'' (o aún una especie distinta, ''Cryptomeria fortunei'' <small>Otto & F.Dietr.</small> ), pero no difieren de toda el área de variación en la vida silvestre en Japón, y no hay definitiva evidencia como para saber qué ocurrió en China.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/660558