Diferencia entre revisiones de «Catedral de la Encarnación de Málaga»

m
Texto reemplazado: «Andalucía» por «Andalucía»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «Andalucía» por «Andalucía»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Malaga_Kathedrale2004.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Malaga_Kathedrale2004.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
La '''Catedral de la Encarnación de [[Málaga]]''' es una de las joyas [[renacimiento|renacentistas]] más valiosas de [[Andalucía]]. Está dentro de los límites que marcaba la desaparecida muralla árabe, formando un gran conjunto arquitectónico junto con la próxima [[Alcazaba de Málaga|Alcazaba]] y [[Castillo de Gibralfaro]]. Fue construida entre 1528 y 1782, siguiendo los planos de [[Diego de Siloé]].
La '''Catedral de la Encarnación de [[Málaga]]''' es una de las joyas [[renacimiento|renacentistas]] más valiosas de Andalucía. Está dentro de los límites que marcaba la desaparecida muralla árabe, formando un gran conjunto arquitectónico junto con la próxima [[Alcazaba de Málaga|Alcazaba]] y [[Castillo de Gibralfaro]]. Fue construida entre 1528 y 1782, siguiendo los planos de [[Diego de Siloé]].


El interior es de estilo [[barroco]]. La Basílica, de planta rectangular, está compuesta por tres naves, siendo la del centro de mayor anchura que las laterales, pero todas iguales en altura. La sillería del coro, obra de Pedro de Mena, es una verdadera obra de arte.
El interior es de estilo [[barroco]]. La Basílica, de planta rectangular, está compuesta por tres naves, siendo la del centro de mayor anchura que las laterales, pero todas iguales en altura. La sillería del coro, obra de Pedro de Mena, es una verdadera obra de arte.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/660319