Diferencia entre revisiones de «Jacaranda mimosifolia»

m
Texto reemplazado: «Argentina» por «Argentina»
m (Texto reemplazado: «Paraguay» por «Paraguay»)
m (Texto reemplazado: «Argentina» por «Argentina»)
Línea 8: Línea 8:
||''Jacaranda ovalifolia'' [[R.Br.]]
||''Jacaranda ovalifolia'' [[R.Br.]]
}}
}}
'''Jacaranda mimosifolia''' es un árbol subtropical oriundo de Sudamérica ([[Argentina]], [[Bolivia]], Brasil, Paraguay y [[Uruguay]]) y ampliamente extendido a causa de sus bellas y duraderas flores azules. El término ''jacarandá'' proviene de su nombre nativo guaraní y significa "fragante"; y el término ''mimosifolia'', proviene del latín, y significa de hojas parecidas a las de una mimosa. El término '''palisandro''' hace referencia al [[Dalbergia cearensis|palisandro africano]]. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza evalúa al jacarandá como vulnerable.
'''Jacaranda mimosifolia''' es un árbol subtropical oriundo de Sudamérica (Argentina, [[Bolivia]], Brasil, Paraguay y [[Uruguay]]) y ampliamente extendido a causa de sus bellas y duraderas flores azules. El término ''jacarandá'' proviene de su nombre nativo guaraní y significa "fragante"; y el término ''mimosifolia'', proviene del latín, y significa de hojas parecidas a las de una mimosa. El término '''palisandro''' hace referencia al [[Dalbergia cearensis|palisandro africano]]. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza evalúa al jacarandá como vulnerable.


== Generalidades y usos ==
== Generalidades y usos ==
Línea 59: Línea 59:
Como árbol ornamental es cultivado en numerosas partes del mundo, incluso en los Estados Unidos. Crece con preferencia en zonas húmedas y forma en el Chaco paraguayo juntamente con Urundey, Paratodo y especies de Quebracho, isletas de árboles grandes.
Como árbol ornamental es cultivado en numerosas partes del mundo, incluso en los Estados Unidos. Crece con preferencia en zonas húmedas y forma en el Chaco paraguayo juntamente con Urundey, Paratodo y especies de Quebracho, isletas de árboles grandes.


Se ha introducido en áreas ajenas a su hábitat natural donde crece muy bien: en la [[Provincia de Buenos Aires]] en [[Argentina]], [[Nueva Zelanda]], Florida, [[California]], el sur de Texas, en Lafayette, sur de Louisiana, en el altiplano de México, la costa mediterránea de España, el sur de Portugal (notoriamente en [[Lisboa]]), el sur de Italia, [[Hawaii]], sureste y suroeste de Australia.
Se ha introducido en áreas ajenas a su hábitat natural donde crece muy bien: en la [[Provincia de Buenos Aires]] en Argentina, [[Nueva Zelanda]], Florida, [[California]], el sur de Texas, en Lafayette, sur de Louisiana, en el altiplano de México, la costa mediterránea de España, el sur de Portugal (notoriamente en [[Lisboa]]), el sur de Italia, [[Hawaii]], sureste y suroeste de Australia.
[http://species.wikimedia.org/wiki/Jacaranda_mimosifolia]</ref>
[http://species.wikimedia.org/wiki/Jacaranda_mimosifolia]</ref>
{{Referencias}}
{{Referencias}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/660147