Diferencia entre revisiones de «Iglesia de madera de Urnes»

m
Texto reemplazado: «Noruega» por «Noruega»
(clean up)
m (Texto reemplazado: «Noruega» por «Noruega»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
{{Infobox Patrimonio de la Humanidad
[[Archivo:Urnesstavkirke.jpg|right|230px]]
|Nombre = Iglesia de madera de Urnes
La '''iglesia de madera de Urnes''', declarada [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO en 1979, es una [[stavkirke]] (iglesia medieval de madera) de las más antiguas de las 28 que se conservan en Noruega. Está situada en el municipio de Luster, en el condado de Sogn og Fjordane‏‎. Sus coordenadas son {{Coor dm|61|18|N|7|20|E}}.
|Imagen = Urnesstavkirke.jpg
|Tamaño = 230
|Pie = Vista de la Iglesia. En primer plano el cementerio.
|País = {{NOR}}
|Tipo = Cultural
|Criterios = (i)(ii)(iii)
|ID = 58
|Región = Europa y <br /> América del Norte
|Año = 1979
|Extensión =
|Peligro =
}}
[[Archivo:Urnes kapitel.jpg|thumb|200px|Un [[capitel]] de la iglesia de Urnes.]]
[[Archivo:UrnesChurchRelief.jpg|thumb|200px|Detalle de una de las paredes.]]
 
La '''iglesia de madera de Urnes''', declarada [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO en 1979, es una [[stavkirke]] (iglesia medieval de madera) de las más antiguas de las 28 que se conservan en [[Noruega]]. Está situada en el municipio de Luster, en el condado de Sogn og Fjordane‏‎. Sus coordenadas son {{Coor dm|61|18|N|7|20|E}}.


La iglesia es propiedad de la Sociedad para la Conservación de los Monumentos Históricos de Noruega.
La iglesia es propiedad de la Sociedad para la Conservación de los Monumentos Históricos de Noruega.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
Los análisis realizados a muestras de madera extraídas de la base del edificio indican que los árboles utilizados en su construcción fueron talados entre 1129 y 1131. Pero se sabe que antes del edificio actual hubo otras dos iglesias en el mismo lugar, y ciertos elementos de éstas se reutilizaron, tal como la portada, algunas planchas exteriores y algunas piezas decorativas talladas.
Los análisis realizados a muestras de madera extraídas de la base del edificio indican que los árboles utilizados en su construcción fueron talados entre 1129 y 1131. Pero se sabe que antes del edificio actual hubo otras dos iglesias en el mismo lugar, y ciertos elementos de éstas se reutilizaron, tal como la portada, algunas planchas exteriores y algunas piezas decorativas talladas.


La iglesia marca la transición desde los métodos de construcción de los vikingos con su típica ornamentación animal, el llamado «estilo de Urnes», y la arquitectura cristiana.
La iglesia marca la transición desde los métodos de construcción de los vikingos con su típica ornamentación animal, el llamado «estilo de Urnes», y la arquitectura cristiana.
 
{{clear}}
== El edificio ==
== El edificio ==
La iglesia está formada por una [[nave (arquitectura)|nave]] rectangular y un [[coro (arquitectura)|coro]] más estrecho, ambos con el espacio central elevado. En el siglo XVII se amplió el coro, pero posteriormente se eliminó esta modificación. En el siglo XX, la iglesia fue restaurada, y los tablones decorados de las paredes se cubrieron para detener su deterioro.
La iglesia está formada por una [[nave (arquitectura)|nave]] rectangular y un [[coro (arquitectura)|coro]] más estrecho, ambos con el espacio central elevado. En el siglo XVII se amplió el coro, pero posteriormente se eliminó esta modificación. En el siglo XX, la iglesia fue restaurada, y los tablones decorados de las paredes se cubrieron para detener su deterioro.
 
{{clear}}
== La portada norte ==
== La portada norte ==
La portada y otros detalles del lado norte de la iglesia, así como los tablones que sujetan las tejas, están decorados en el estilo de Urnes clásico y son probablemente restos de las iglesias anteriores. Se ha enunciado la hipótesis de que la portada pudo haber sido originalmente la entrada principal, situada en el lado oeste.
La portada y otros detalles del lado norte de la iglesia, así como los tablones que sujetan las tejas, están decorados en el estilo de Urnes clásico y son probablemente restos de las iglesias anteriores. Se ha enunciado la hipótesis de que la portada pudo haber sido originalmente la entrada principal, situada en el lado oeste.
Línea 37: Línea 21:
{{Stavkirke}}
{{Stavkirke}}
{{Noruega}}
{{Noruega}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/565138...659942