Diferencia entre revisiones de «Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes (Bollullos Par del Condado)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Huelva» por «Provincia de Huelva»
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplazado: «Provincia de Huelva» por «Provincia de Huelva»)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes''' se encuentra situada en un promontorio en los extramuros de [[Bollullos Par del Condado]] ([[Provincia de Huelva]], España). No se sabe con exactitud la fecha de su fundación, ya que es tan antigua como la devoción en el pueblo hacia la Virgen de las Mercedes. Circula una leyenda de que su situación en el monte de Santiago, desde donde se divisa todo Bollullos, está debida a la aparición de la Virgen de las Mercedes a un pastor por primera vez en este monte.
{{+}}
 
El '''Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes''' se encuentra situada en un promontorio en los extramuros de Bollullos Par del Condado‏‎ (Provincia de Huelva, España). No se sabe con exactitud la fecha de su fundación, ya que es tan antigua como la devoción en el pueblo hacia la Virgen de las Mercedes. Circula una leyenda de que su situación en el monte de Santiago, desde donde se divisa todo Bollullos, está debida a la aparición de la Virgen de las Mercedes a un pastor por primera vez en este monte.
La Virgen de las Mercedes fue proclamada Patrona de la villa el 18 de agosto de 1683 con motivo de una pertinaz sequía. Patronazgo que fue refrendado por escrito el 12 de octubre de 1953. La imagen fue coronada canónicamente el 2 de julio de 1948 en la avenida de la Coronación.


La ermita ha sufrido varias reparaciones a lo largo del tiempo, como la que hizo Diego Ximélez desde 1709 a 1715. Era un edificio de una sola nave, con bóveda central y un pequeño pórtico en los pies. Actualmente, tras la reforma llevada a cabo en 1920 con dinero puesto entre la hermandad y el propio pueblo, se llevó luz eléctrica a la ermita y se estableció su actual estructura.  
La ermita ha sufrido varias reparaciones a lo largo del tiempo, como la que hizo Diego Ximélez desde 1709 a 1715. Era un edificio de una sola nave, con bóveda central y un pequeño pórtico en los pies. Actualmente, tras la reforma llevada a cabo en 1920 con dinero puesto entre la hermandad y el propio pueblo, se llevó luz eléctrica a la ermita y se estableció su actual estructura.  
Línea 7: Línea 6:
Su planta es de tres naves con arquerías divisorias de tres arcos de medio punto sobre pilares rectangulares con impostas. Los armoniosos volúmenes exteriores responden a la estructura interior de cruz latina.
Su planta es de tres naves con arquerías divisorias de tres arcos de medio punto sobre pilares rectangulares con impostas. Los armoniosos volúmenes exteriores responden a la estructura interior de cruz latina.


[[Categoría:Santuarios]] {{España}}
[[Carpeta:Santuarios]]
{{Iglesias}} [[Categoría:Huelva|Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes (Bollullos Par del Condado)]]
{{P-Huelva}}
{{W}}{{R}}
{{Iglesias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{FI}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/258111...659933