Diferencia entre revisiones de «Palacio del Marqués de Montana»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Cádiz» por «Provincia de Cádiz»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «Provincia de Cádiz» por «Provincia de Cádiz»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Domecq 02.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Domecq 02.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
El antiguo '''Palacio de Montana''', hoy de los Domecq, situado en [[Jerez de la Frontera]] ([[Provincia de Cádiz]]) responde a la tipología de las casas burguesas jerezanas del siglo XVIII. Se construyó en el antiguo llano de San Sebastián, vacío urbano existente hasta el siglo XVIII entre los conventos de San Juan de Dios y Santo Domingo, situados cada uno a un lado del acceso del camino de Sevilla a la ciudad, siendo un elemento conformador de los espacios urbanos que lo rodean y de la trama urbana del casco antiguo.
El antiguo '''Palacio de Montana''', hoy de los Domecq, situado en [[Jerez de la Frontera]] (Provincia de Cádiz) responde a la tipología de las casas burguesas jerezanas del siglo XVIII. Se construyó en el antiguo llano de San Sebastián, vacío urbano existente hasta el siglo XVIII entre los conventos de San Juan de Dios y Santo Domingo, situados cada uno a un lado del acceso del camino de Sevilla a la ciudad, siendo un elemento conformador de los espacios urbanos que lo rodean y de la trama urbana del casco antiguo.
{{clear}}
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/659862