Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Pedro de Ariznoa (Vergara)»

m
Texto reemplazado: «Guipúzcoa» por «Guipúzcoa»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Guipúzcoa» por «Guipúzcoa»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Bergara - San Pedro de Ariznoa 03.jpg|right|200px]]
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Bergara - San Pedro de Ariznoa 03.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>
 
La '''iglesia de San Pedro de Ariznoa''' en Vergara en Guipúzcoa, [[País Vasco]], (España), es el embrión de la población de Vergara.
La '''iglesia de San Pedro de Ariznoa''' en Vergara en [[Guipúzcoa]], [[País Vasco]], (España), es el embrión de la población de Vergara.


La construcción actual data de finales del siglo XVI y comienzos del XVII. La torre es un añadido barroco de 1742.
La construcción actual data de finales del siglo XVI y comienzos del XVII. La torre es un añadido barroco de 1742.
Línea 8: Línea 7:


En una capilla lateral hay un cuadro de la Escuela Napolitana, que llegó a Vergara en 1658 titulado ''Adoración de los pastores'' donde el manejo de la luz es magistral. Bajo el coro se encuentra el ''Cristo de la agonía'' calificado por muchos críticos como una de las obras más relevantes del barroco mundial. Esta imagen es obra del escultor [[sevilla]]no Juan de Mesa que la realizó en 1622 por encargo del vergarés Juan Pérez de Irazábal.
En una capilla lateral hay un cuadro de la Escuela Napolitana, que llegó a Vergara en 1658 titulado ''Adoración de los pastores'' donde el manejo de la luz es magistral. Bajo el coro se encuentra el ''Cristo de la agonía'' calificado por muchos críticos como una de las obras más relevantes del barroco mundial. Esta imagen es obra del escultor [[sevilla]]no Juan de Mesa que la realizó en 1622 por encargo del vergarés Juan Pérez de Irazábal.
 
{{clear}}
{{SitA|D=|43.117569|-2.412747|16|15}}  
{{SitA|D=|43.117569|-2.412747|16|15}}  
{{Referencias}}
{{Referencias}}
Línea 16: Línea 15:
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{Guipúzcoa}}
{{Guipúzcoa}}
{{BIC}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/607763...659554