Diferencia entre revisiones de «Ciudad Universitaria de la UNAM»

m
Texto reemplazado: «\{\{AP\|(.*)\}\}» por «»
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (Texto reemplazado: «\{\{AP\|(.*)\}\}» por «»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 22: Línea 22:
{{clear}}
{{clear}}
== Plan maestro ==
== Plan maestro ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=400px heights=420px mode=nolines perrow=1>Culdap.gif‎|{{AltC|El Estadio Olímpico Universitario (derecha), La Torre de Rectoría (izquierda), al fondo los volcanes Iztaccíhuatl (izquierda) y Popocatépetl (derecha).}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Culdap.gif‎|{{AltC|El Estadio Olímpico Universitario (derecha), La Torre de Rectoría (izquierda), al fondo los volcanes Iztaccíhuatl (izquierda) y Popocatépetl (derecha).}}</hovergallery></div>


El anteproyecto arquitectónico originalmente contemplaba dividir el campus universitario en tres áreas:
El anteproyecto arquitectónico originalmente contemplaba dividir el campus universitario en tres áreas:
Línea 156: Línea 156:
{{clear}}
{{clear}}
=== Estadio Olímpico y zona aledaña ===
=== Estadio Olímpico y zona aledaña ===
{{AP|Estadio Olímpico Universitario}}
 
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>EstadioUnam.jpg|{{AltC|Estadio Olímpico Universitario, testigo de la inaguración y clausura de las Olimpiadas de 1968.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>EstadioUnam.jpg|{{AltC|Estadio Olímpico Universitario, testigo de la inaguración y clausura de las Olimpiadas de 1968.}}</hovergallery></div>


Línea 162: Línea 162:
{{clear}}
{{clear}}
== Transporte interno en Ciudad Universitaria ==
== Transporte interno en Ciudad Universitaria ==
{{AP|Sistema de Transporte Interno UNAM}}
 
La Ciudad Universitaria de la UNAM cuenta con su propio sistema de transporte interno, el cual es gratuito y esta conformado por 10 líneas.
La Ciudad Universitaria de la UNAM cuenta con su propio sistema de transporte interno, el cual es gratuito y esta conformado por 10 líneas.


{{Ciudades Universitarias}}
{{Ciudades Universitarias}}
{{México}}
{{México}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/641528...659550