Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María (Guecho)»

m
Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»
(→‎Fachadas: clean up, replaced: masónicos → masónicos)
m (Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''iglesia de Santa María''' representa el núcleo fundacional del municipio de [[Guecho]] ([[Vizcaya]], España) y posee un valor histórico radicado en la antigüedad de su origen, siglo XII, y en haber formado parte de la historia religiosa, social y humana de Getxo.
{{A}}
 
La '''iglesia de Santa María''' representa el núcleo fundacional del municipio de Guecho (Vizcaya, España) y posee un valor histórico radicado en la antigüedad de su origen, siglo XII, y en haber formado parte de la historia religiosa, social y humana de Getxo.
Se trata de una iglesia rural del barroco {{A-barroco}} severo, sin ornamentos.  


Se trata de una iglesia rural del barroco {{A-barroco}} severo, sin ornamentos.
{{clear}}
===Descripción===
===Descripción===
Es un templo de cruz latina de cuatro tramos más cabecera poligonal y crucero. La torre, levemente desplazada, consta de cuatro cuerpos con remate en cúpula. El acceso principal se presenta lateralmente, en orientación sur y está protegido por un pórtico de pies derechos de madera que actúa como espacio previo de acogida. En el mismo emplazamiento se situó la primitiva iglesia románica.
Es un templo de cruz latina de cuatro tramos más cabecera poligonal y crucero. La torre, levemente desplazada, consta de cuatro cuerpos con remate en cúpula. El acceso principal se presenta lateralmente, en orientación sur y está protegido por un pórtico de pies derechos de madera que actúa como espacio previo de acogida. En el mismo emplazamiento se situó la primitiva iglesia románica.
 
{{clear}}
====Fachadas====
====Fachadas====
La iglesia de Santa María orienta su fachada principal hacia un espacio abierto, elevado respecto el nivel de la calle de acceso.
La iglesia de Santa María orienta su fachada principal hacia un espacio abierto, elevado respecto el nivel de la calle de acceso.
Línea 16: Línea 17:


Al este, junto a la carretera y elevada sobre ésta, se observa el ábside de forma octogonal y el crucero de cortas dimensiones, ambos sin vanos. A la izquierda del [[ábside]], un cuerpo más bajo cumple funciones auxiliares. La fachada tiene áreas revocadas y otras donde el revoco ha sido eliminado.
Al este, junto a la carretera y elevada sobre ésta, se observa el ábside de forma octogonal y el crucero de cortas dimensiones, ambos sin vanos. A la izquierda del [[ábside]], un cuerpo más bajo cumple funciones auxiliares. La fachada tiene áreas revocadas y otras donde el revoco ha sido eliminado.
 
{{clear}}
====Interior====
====Interior====
Pasando al interior, la iglesia es una única nave de mampostería vista con bóveda de lunetos en albañilería guarnecida en blanco y cinco arcos fajones de sillería, recogidos por pilastras de sillería. Se forma una cruz latina con un crucero de corta longitud. El presbiterio acoge en sus muros desnudos un Cristo central en madera policromada. Se aprecia un vano, actualmente cegado, sobre el Cristo.
Pasando al interior, la iglesia es una única nave de mampostería vista con bóveda de lunetos en albañilería guarnecida en blanco y cinco arcos fajones de sillería, recogidos por pilastras de sillería. Se forma una cruz latina con un crucero de corta longitud. El presbiterio acoge en sus muros desnudos un Cristo central en madera policromada. Se aprecia un vano, actualmente cegado, sobre el Cristo.
Línea 25: Línea 26:


En el muro norte se encuentran dos vanos románicos de medio punto. Uno de ellos, con [[arquivolta]]s y abocinado, está cegado al interior. El otro es adovelado y apoya sobre columnas.
En el muro norte se encuentran dos vanos románicos de medio punto. Uno de ellos, con [[arquivolta]]s y abocinado, está cegado al interior. El otro es adovelado y apoya sobre columnas.
 
{{clear}}
====Materiales====
====Materiales====
En cuanto a los materiales utilizados para los acabados, el aparejo de las bóvedas ha sido revocado y encalado, los muros no tienen revoco y muestran la mampostería existente y el suelo se cubre con entablado de madera de grandes dimensiones.  
En cuanto a los materiales utilizados para los acabados, el aparejo de las bóvedas ha sido revocado y encalado, los muros no tienen revoco y muestran la mampostería existente y el suelo se cubre con entablado de madera de grandes dimensiones.
==Referencias==
{{Referencias}}
{{Boletin|BOPV|2001205|23 de octubre de 2001|url= http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000036342&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{Boletin|BOPV|2001205|23 de octubre de 2001|url= http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000036342&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-Pv}}  
{{CA-Pv}}
{{Iglesias}} [[Categoría:Vizcaya|Santa María (Guecho)]]
{{Iglesias}}
[[Carpeta:Vizcaya|Santa María (Guecho)]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/432511...659528