Diferencia entre revisiones de «Faro Punta de Rasca»

m
Texto reemplazado: «Islas Canarias» por «Islas Canarias»
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplazado: «Islas Canarias» por «Islas Canarias»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha_FarosCanarias
{{A}}
| nombre_imagen = Aronafaro.jpg
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1> Aronafaro.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>  
| pie_imagen = Faro de Rasca (o de Arona)
El '''Faro de Punta de Rasca''' es un [[faro]] situado en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España) que se encarga de balizar para la navegación marítima las costas del sur de la isla, en la franja de litoral que abarca desde la zona cubierta por el [[faro de Punta de Teno]], al noroeste, y el Faro Punta de Abona, ubicado al noreste.
| num_internacional = D-2830
{{clear}}
| num_nacional = 12890
| coordenadas = {{Coor dms|28|00|04.00|N|16|41|40.00|W|type:landmark}}  
| coordenadas_utm = X=333390.8977 Y=3098481.3032
| ubicación = Punta de Rasca
| municipio = [[Arona]]
| isla = Tenerife
| descripción = Torre cilíndrica blanca con bandas rojas
| apariencia = GpD(3)B 12s
| luz = Blanca
| ciclo = L 0'3s oc 1'7s L 0'3s oc 1'7s L 0'3s oc 7'7s
| alcance = 17
| delimitacion_sectores =
| elevación = 51
| altura_soporte = 32
| año_plan_de_alumbrado = 1893/1900/1967
| orden_clasificacion = 4º
| proyectado_por = Ing. Suárez Galván
| direccion_facultativa =
| arquitecto =
| construido_por =
| construcción = 1893/[[1895]]
| entrada_servicio = 1899
| autoridad_portuaria = [http://www.puertosdetenerife.org S/C de Tenerife]
| observaciones = Posible futura instalación de antena para Sistema Global de Posición Diferenciada ([[DGPS]])- Proyecto [http://www.puertos.es/ Puertos del Estado].
| automatizado_desde =  
| radar =  
| motores_rotacion = Fluxómetro
| cambiador_lamparas = Sí
| óptica = AB Gas-accumulator and AB Svenska Gasaccumulator (AGA), giratoria de 6 paneles con dos lámparas c/u
| linterna = La Maquinista Valenciana (LMV), 1'75 m ø., cilíndrica de cristales triangulares
| lampara = Haz sellado, General Electric (GE), 30 W/6 V, 5 A
| cuadro_mandos = Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife
| telefaro = Sí, telecontrol de faros construido e instalado por personal de Faros y Señales Marítimas de la Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife
  | energia_solar = Sí, 30 paneles
| red = No
| gas = No
| grupo_elect = No
| baterías = 12 vasos de 2 V, 2500 Amp H
| cargador = Regulador BP, 40 Amp H
}}
El '''Faro de Punta de Rasca''' es un [[faro]] situado en la isla de Tenerife ([[Islas Canarias]], España) que se encarga de balizar para la navegación marítima las costas del sur de la isla, en la franja de litoral que abarca desde la zona cubierta por el [[faro de Punta de Teno]], al noroeste, y el [[faro Punta de Abona]], ubicado al noreste.  
 
== El faro ==
== El faro ==
Está constituido por una [[torre (construcción)|torre]] cilíndrica en [[hormigón armado]] de 32 metros de altura, de diseño normalizado, y pintada de color blanco con franjas horizontales rojas.
Está constituido por una [[torre (construcción)|torre]] cilíndrica en [[hormigón armado]] de 32 metros de altura, de diseño normalizado, y pintada de color blanco con franjas horizontales rojas.
{{clear}}
== Obras y equipamiento ==
== Obras y equipamiento ==
El faro fue levantado en los [[Años 1970|años setenta]] del siglo XX. A su lado se conserva el antiguo faro que entró en servicio en el año 1899 y tuvo sucesivas reformas y ampliaciones hasta que en el plan de mejora de señales marítimas del [[Ministerio de Fomento]] {{España}} del año 1967 se contempló la edificación de la nueva torre.
El faro fue levantado en los [[Años 1970|años setenta]] del siglo XX. A su lado se conserva el antiguo faro que entró en servicio en el año 1899 y tuvo sucesivas reformas y ampliaciones hasta que en el plan de mejora de señales marítimas del Ministerio de Fomento {{España}} del año 1967 se contempló la edificación de la nueva torre.


;Bibliografía
;Bibliografía
*{{Ref-internet|  
{{Ref-internet|
|Autor = Puertos de Tenerife
|Autor = Puertos de Tenerife
|Título = Señales Marítimas : Faros Tenerife : Faro Punta de Rasca
|Título = Señales Marítimas : Faros Tenerife : Faro Punta de Rasca
Línea 61: Línea 19:
|Fecha de acceso = 4 de abril de 2007
|Fecha de acceso = 4 de abril de 2007
|}}
|}}
* {{Ref-libro
{{Ref-libro
| autor = Ruiz Ojeda, Francisco J. ... et al.
|autor = Ruiz Ojeda, Francisco J. ... et al.
| título = Faros de las islas Canarias
|título = Faros de las islas Canarias
| año = 2006?
|año = 2006?
| publicación = [Las Palmas de Gran Canaria] : La Caja de Canarias, Obra Social
|publicación = [Las Palmas de Gran Canaria] : La Caja de Canarias, Obra Social
| id = ISBN 84-87832-58-X
|id = ISBN 84-87832-58-X
}}
}}
 
{{Faros}}
== Enlaces externos ==
{{CA-C}}
*Category:Lighthouses in Canary Islands|Faros de Canarias}}
[[Carpeta:Tenerife]]
*[http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&q=Tenerife,+Espa%C3%B1a&layer=&ie=UTF8&sll=40.396764,-3.713379&sspn=10.805574,16.765137&z=18&ll=28.000971,-16.693844&spn=0.00306,0.005853&t=h&om=1 Faro de Punta de Rasca en Google Maps]
{{Referencias}}
*[http://www.puertosdetenerife.org/ Puertos de Tenerife]
{{W}}
 
{{Faros}} {{CA-C}}
[[Categoría:Tenerife]]{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/284318...659408