Diferencia entre revisiones de «Glenn Murcutt»

8 bytes eliminados ,  3 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Australia» por «Australia»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: «Australia» por «Australia»)
 
Línea 7: Línea 7:
Estudió Arquitectura en la Universidad de Nueva Gales del Sur entre 1956 y 1961, donde se hizo amigo de otros estudiantes que luego destacarían también en sus profesiones, como el director Jim Sharman, el diseñador teatral Brian Thomson y el productor cinematográfico Matt Carroll.  
Estudió Arquitectura en la Universidad de Nueva Gales del Sur entre 1956 y 1961, donde se hizo amigo de otros estudiantes que luego destacarían también en sus profesiones, como el director Jim Sharman, el diseñador teatral Brian Thomson y el productor cinematográfico Matt Carroll.  


Durante este período, trabajó con una serie de arquitectos. Después de graduarse, viajó durante 2 años, volviendo a Australia en 1964 para trabajar en la oficina de Ancher, Mortlock, Murray y Woolley donde permaneció 5 años antes de establecer su propio estudio en [[Sydney]], [[Australia]] en 1970.
Durante este período, trabajó con una serie de arquitectos. Después de graduarse, viajó durante 2 años, volviendo a Australia en 1964 para trabajar en la oficina de Ancher, Mortlock, Murray y Woolley donde permaneció 5 años antes de establecer su propio estudio en [[Sydney]], Australia en 1970.


La primeras casas que construye Glenn Murcutt están claramente influenciadas por la [[Casa Farnsworth]] de Mies van der Rohe y por las “[[Case Study Houses]]” californianas, un programa experimental dedicado a diseñar y construir casas modelo baratas y eficientes en Norteamérica tras la II Guerra Mundial, llevado a cabo por los mejores arquitectos del momento, como [[Richard Neutra]], [[Raphael Soriano]], [[Craig Ellwood]], [[Charles and Ray Eames]], [[Pierre Koenig]] y [[Eero Saarinen]]. Un claro ejemplo de esta época es la vivienda que diseñó para el nadador olímpico John Devitt, en Sídney (1960/1962), su primer proyecto construido, y la de Laurie Short también en Sídney (1972-1974), un pabellón acristalado con claras reminiscencias mimesianas.  
La primeras casas que construye Glenn Murcutt están claramente influenciadas por la [[Casa Farnsworth]] de Mies van der Rohe y por las “[[Case Study Houses]]” californianas, un programa experimental dedicado a diseñar y construir casas modelo baratas y eficientes en Norteamérica tras la II Guerra Mundial, llevado a cabo por los mejores arquitectos del momento, como [[Richard Neutra]], [[Raphael Soriano]], [[Craig Ellwood]], [[Charles and Ray Eames]], [[Pierre Koenig]] y [[Eero Saarinen]]. Un claro ejemplo de esta época es la vivienda que diseñó para el nadador olímpico John Devitt, en Sídney (1960/1962), su primer proyecto construido, y la de Laurie Short también en Sídney (1972-1974), un pabellón acristalado con claras reminiscencias mimesianas.  
Línea 19: Línea 19:
Es mayormente admirado por sus contemporáneos por crear un lenguaje australiano identificable (en lo que a arquitectura se refiere), y por crear arquitectura que dialoga con el entorno.
Es mayormente admirado por sus contemporáneos por crear un lenguaje australiano identificable (en lo que a arquitectura se refiere), y por crear arquitectura que dialoga con el entorno.


Contrario a la mayoría de arquitectos contemporáneos, Murcutt trabaja solo (si acaso, tiene un par de arquitectos ayudantes, que laboran con él a modo de pasantía), diseñando proyectos residenciales e institucionales por toda [[Australia]].  
Contrario a la mayoría de arquitectos contemporáneos, Murcutt trabaja solo (si acaso, tiene un par de arquitectos ayudantes, que laboran con él a modo de pasantía), diseñando proyectos residenciales e institucionales por toda Australia.  


==Frases==
==Frases==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/659196