Diferencia entre revisiones de «Museo Nacional de Brasil»

m
Texto reemplazado: «Brasil» por «Brasil»
(clean up)
m (Texto reemplazado: «Brasil» por «Brasil»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Museu Nacional RJ.jpg|{{AltC|Vista frontal del Museo Nacional, en la Quinta da Boa Vista. Al frente, la estatua Don Pedro II.}}</hovergallery></div>
El '''Museo Nacional de Brasil''' (''Museu Nacional'') está ubicado en la Quinta da Boa Vista, en [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]], [[Brasil]], y es administrado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).
El '''Museo Nacional de Brasil''' (''Museu Nacional'') está ubicado en la Quinta da Boa Vista, en [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]], Brasil, y es administrado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).
[[Archivo:Museu Nacional RJ.jpg|thumb|Vista frontal del Museo Nacional, en la Quinta da Boa Vista. Al frente, la estatua Don Pedro II.]]


==Historia==
Fue fundado por Juan VI, rey de Portugal, el6 de junio de 1818 bajo el nombre de Museo Real, con el propósito de fomentar la investigación científica en Brasil, que hasta entonces era una inmensa colonia salvaje y desconocida para la ciencia. Inicialmente, el Museo Real se ubicaba en un predio ubicado en el Campo de Santana, en el centro de Río de Janeiro. El museo albergaba ejemplares botánicos y animales disecados, en especial aves, lo que hizo que el museo fuera conocido como la Casa de los Pájaros (Casa dos Pássaros).
Fue fundado por Juan VI, rey de Portugal, el 6_de_junio|6 de junio de 1818 bajo el nombre de Museo Real, con el propósito de fomentar la investigación científica en Brasil, que hasta entonces era una inmensa colonia salvaje y desconocida para la ciencia. Inicialmente, el Museo Real se ubicaba en un predio ubicado en el Campo de Santana, en el centro de Río de Janeiro. El museo albergaba ejemplares botánicos y animales disecados, en especial aves, lo que hizo que el museo fuera conocido como la Casa de los Pájaros (Casa dos Pássaros).


Con el casamiento del emperador Pedro I de Brasil con la princesa Leopoldina de Austria, llegaron a Brasil algunas de los más importantes naturalistas del siglo XIX, como Johann Baptiste von Spix y Carl Friedrich Philipp von Martius, quienes trabajarían para el museo. Otros investigadores europeos, como Auguste de Saint-Hilaire y el barón Georg Heinrich von Langsdorff, contribuirían a la colección de ejemplares botánicos del Museo Real como resultado de sus expediciones en Brasil.
Con el casamiento del emperador Pedro I de Brasil con la princesa Leopoldina de Austria, llegaron a Brasil algunas de los más importantes naturalistas del siglo XIX, como Johann Baptiste von Spix y Carl Friedrich Philipp von Martius, quienes trabajarían para el museo. Otros investigadores europeos, como Auguste de Saint-Hilaire y el barón Georg Heinrich von Langsdorff, contribuirían a la colección de ejemplares botánicos del Museo Real como resultado de sus expediciones en Brasil.
Línea 15: Línea 13:


El palacio alberga la exposición de uno de los mayores acervos del continente de animales disecados, minerales, insectos, utensilios indígenas, momias egipcias y sudamericanas, meteoritos, fósiles y hallazgos arqueológicos.
El palacio alberga la exposición de uno de los mayores acervos del continente de animales disecados, minerales, insectos, utensilios indígenas, momias egipcias y sudamericanas, meteoritos, fósiles y hallazgos arqueológicos.
 
{{Referencias}}
El Museo Nacional se encuentra abierto al público de martes a domingo, de 10 a 16.
{{W}}
==Enlaces externos==
*[http://www.museunacional.ufrj.br/ Página oficial de Museo Nacional]
*[http://www.bbk.ac.uk/ibamuseum/texts/Andermann01.htm The Museu Nacional at Rio de Janeiro, con la historia detallada del Museo Nacional hasta el inicio del siglo XX]
 
{{Museos}}
{{Museos}}
{{Brasil}}
{{Brasil}}
{{Referencias}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/577871...659012