Diferencia entre revisiones de «Fibrocemento»

33 bytes eliminados ,  3 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Estados Unidos» por «Estados Unidos»
(→‎top: clean up, replaced: fibra → fibra)
m (Texto reemplazado: «Estados Unidos» por «Estados Unidos»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}El '''fibrocemento''' es un material utilizado en la construcción, constituido por una mezcla de [[cemento]] y fibras. El fibrocemento se empleaba en la fabricación de:
{{+}}
El '''fibrocemento''' es un material utilizado en la construcción, constituido por una mezcla de [[cemento]] y fibras. El fibrocemento se empleaba en la fabricación de:
*Placas ligeras y rígidas.
*Placas ligeras y rígidas.
*Tubos para agua a presión ([[riego]] o [[abastecimiento]] de agua potable).
*Tubos para agua a presión (riego o [[abastecimiento]] de agua potable).
*Tubos para [[drenaje]] o alcantarillado por gravedad.
*Tubos para [[drenaje]] o alcantarillado por gravedad.
*Depósitos de almacenamiento de agua de pequeño tamaño.
*Depósitos de almacenamiento de agua de pequeño tamaño.
Línea 10: Línea 11:
Es un material relativamente económico, por lo que se utilizaba ampliamente en la construcción de almacenes, cobertizos, naves industriales e instalaciones provisionales. Las placas constituidas por este material se presentan lisas u onduladas en distintas longitudes, además se fabrican piezas especiales de las más variadas formas.
Es un material relativamente económico, por lo que se utilizaba ampliamente en la construcción de almacenes, cobertizos, naves industriales e instalaciones provisionales. Las placas constituidas por este material se presentan lisas u onduladas en distintas longitudes, además se fabrican piezas especiales de las más variadas formas.


Para la fabricación del fibrocemento, originalmente se utilizaba el [[asbesto]] (amianto) como fibra, pero una vez patentes los problemas de [[asbestosis]] que éste provocaba, se fue abandonando paulatinamente en los distintos países, empezando por los [[Estados Unidos]]. En España se abandonó a partir de los [[años 1990]]. Se ha intentado sustituir el asbesto por otros tipos de fibras en la fabricación de fibrocemento, como fibras de [[celulosa]] o [[fibra de vidrio]], pero esta sustitución sólo ha tenido un éxito parcial: se ha logrado la fabricación de placas de características homologables a las antiguas fabricadas con asbesto, ya que las placas se fabrican por un procedimiento de [[prensado]]; sin embargo, los tubos de todo tipo, que se fabricaban mediante [[centrifugado]] del material, no han logrado ser reproducidos con celulosa, por lo que ha debido abandonarse su uso.
Para la fabricación del fibrocemento, originalmente se utilizaba el [[asbesto]] (amianto) como fibra, pero una vez patentes los problemas de Asbestosis que éste provocaba, se fue abandonando paulatinamente en los distintos países, empezando por los Estados Unidos. En España se abandonó a partir de los [[años 1990]]. Se ha intentado sustituir el asbesto por otros tipos de fibras en la fabricación de fibrocemento, como fibras de celulosa o [[fibra de vidrio]], pero esta sustitución sólo ha tenido un éxito parcial: se ha logrado la fabricación de placas de características homologables a las antiguas fabricadas con asbesto, ya que las placas se fabrican por un procedimiento de Prensado; sin embargo, los tubos de todo tipo, que se fabricaban mediante Centrifugado del material, no han logrado ser reproducidos con celulosa, por lo que ha debido abandonarse su uso.
{{clear}}
{{Referencias}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
{{Materiales}}
{{Materiales}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/424466...658935