Diferencia entre revisiones de «Palacio de la Diputación Foral de Vizcaya»

m
Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»
(→‎top: clean up, replaced: José Echenagusia Errazquin → José Echenagusia Errazquin)
m (Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''palacio de la Diputación Foral de [[Vizcaya]]''', sito en el nº 25 de la calle Gran Vía de [[Bilbao]] (España) es un edificio exento de planta rectangular, de aspecto sólido y majestuoso.
{{A}}
[[Archivo:Bizkaiko Foru Aldundia.jpg|thumb|En enero de 2005, con un árbol de Navidad en el balcón]]
El '''palacio de la Diputación Foral de Vizcaya''', sito en el nº 25 de la calle Gran Vía de [[Bilbao]] (España) es un edificio exento de planta rectangular, de aspecto sólido y majestuoso.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Bizkaiko Foru Aldundia.jpg|{{AltC|En enero de 2005, con un árbol de Navidad en el balcón}}</hovergallery></div>


Se trata de un edificio proyectado a finales del siglo XIX en el gusto ecléctico, que se hace patente por la utilización de elementos de diversos estilos históricos y en el que sobresale, además, una gran preocupación por la composición de las fachadas así como por el aspecto ornamental. Consta de sótano, entreplanta, dos alturas, ático y sobreático.
Se trata de un edificio proyectado a finales del siglo XIX en el gusto ecléctico, que se hace patente por la utilización de elementos de diversos estilos históricos y en el que sobresale, además, una gran preocupación por la composición de las fachadas así como por el aspecto ornamental. Consta de sótano, entreplanta, dos alturas, ático y sobreático.
[[Archivo:2005 10 22 EHNE AHTaren kontra Bilbon.jpg|thumb|Una manifestación recorre la Gran Vía y pasa frente al Palacio de la Diputación, en 2005]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>2005 10 22 EHNE AHTaren kontra Bilbon.jpg|{{AltC|Una manifestación recorre la Gran Vía y pasa frente al Palacio de la Diputación, en 2005}}</hovergallery></div>
Destaca la fachada principal, calle Gran Vía, en la que se observa un cuerpo adelantado respecto a la línea de fachada, que incluye un porche de entrada sobre el que se dispone balconada y se remana con escudo. En el interior, la escalera principal distribuye y organiza las diferentes dependencias.
Destaca la fachada principal, calle Gran Vía, en la que se observa un cuerpo adelantado respecto a la línea de fachada, que incluye un porche de entrada sobre el que se dispone balconada y se remana con escudo. En el interior, la escalera principal distribuye y organiza las diferentes dependencias.


Línea 11: Línea 12:


En el palacio se conservan diversas pinturas, así como una pareja de jarrones regalada por Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III de Francia.
En el palacio se conservan diversas pinturas, así como una pareja de jarrones regalada por Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III de Francia.
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Boletin|BOPV|1995018|26 de enero de 1995|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03J&DOCN=000005270&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{Boletin|BOPV|1995018|26 de enero de 1995|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03J&DOCN=000005270&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{BIC}}
{{BIC}}
[[Categoría:Camino de Santiago]]
[[Carpeta:Camino de Santiago]]
{{P-Vizcaya}}
{{P-Vizcaya}}
{{CA-Pv}}
{{CA-Pv}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445962...658812