Diferencia entre revisiones de «Faro de Mouro»

228 bytes eliminados ,  3 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Cantabria» por «Cantabria»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Cantabria» por «Cantabria»)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}El '''faro de Mouro''' se encuentra situado en la [[Isla de Mouro]], en la entrada a la [[Bahía de Santander]], en [[Cantabria]].
{{+}}
El '''faro de Mouro''' se encuentra situado en la Isla de Mouro, en la entrada a la Bahía de Santander‏‎, en Cantabria.


Este [[faro]] entró en funcionamiento por primera vez el 15 de febrero de 1860. Su diseño es similar a otros faros de roca de los que alumbran las costas inglesas, con una torre cónica blanca ubicada en el centro de la vivienda (de una sola planta) donde residían los fareros. La altura focal del faro es de 38,7 [[metros sobre el nivel del mar]], siendo la torre de 18,39 metros de altura sobre el suelo.
Este [[faro]] entró en funcionamiento por primera vez el 15 de febrero de 1860. Su diseño es similar a otros faros de roca de los que alumbran las costas inglesas, con una torre cónica blanca ubicada en el centro de la vivienda (de una sola planta) donde residían los fareros. La altura focal del faro es de 38,7 metros sobre el nivel del mar, siendo la torre de 18,39 metros de altura sobre el suelo.


 
{{Faros}}
Se utiliza una luz blanca con 1+2 destellos cada 21 segundos, con las siguientes fases: 0,5+4,5+0,5+1,5+0,5+13,5. La potencia de la linterna hace visible la luz a una distancia de 11 [[milla naútica|millas naúticas]].
{{O-XIX}}
 
{{Faros}}{{XIX}}
{{CA-Cn}}
{{CA-Cn}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/361286...658787