Diferencia entre revisiones de «Edificio en Muelle de Churruca (Portugalete)»

m
Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»
(→‎top: clean up, replaced: Portugalete → Portugalete‏‎)
m (Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El edificio situado en la '''C/ Muelle de Churruca n.º 60''' de Portugalete‏‎ ([[Vizcaya]], España), se corresponde a un edificio «ecléctico», por edificarse a principios del presente siglo siguiendo ese estilo arquitectónico caracterizado por su versatilidad formal, utilización de nuevos materiales, etc., dando paso a la diversidad, en detrimento de la hegemonía de los estilos arquitectónicos unitarios existente hasta el momento. Concretamente, el edificio en cuestión se encuadra en el estilo denominado del 2.º Imperio, incluido en el Eclecticismo, con numerosos elementos con referentes de la Arquitectura francesa.
{{A}}
El edificio situado en la '''C/ Muelle de Churruca n.º 60''' de Portugalete‏‎ (Vizcaya, España), se corresponde a un edificio «ecléctico», por edificarse a principios del presente siglo siguiendo ese estilo arquitectónico caracterizado por su versatilidad formal, utilización de nuevos materiales, etc., dando paso a la diversidad, en detrimento de la hegemonía de los estilos arquitectónicos unitarios existente hasta el momento. Concretamente, el edificio en cuestión se encuadra en el estilo denominado del 2.º Imperio, incluido en el Eclecticismo, con numerosos elementos con referentes de la Arquitectura francesa.


Dicho edificio forma junto con otros edificios de la C/ Muelle de Churruca, un destacado ejemplo de arquitectura residencial de principios de siglo, testigos de una época y un estilo arquitectónico. Destaca su presencia por constituir la principal imagen urbana y fachada del municipio de Portugalete frente a la ría de Ibaizabal. El edificio señorial de su época de construcción, constituye, un elemento urbano junto con los otros del Muelle de Churruca, determinante y configurador que ha servido de pauta para el posterior desarrollo urbanístico del Área.
Dicho edificio forma junto con otros edificios de la C/ Muelle de Churruca, un destacado ejemplo de arquitectura residencial de principios de siglo, testigos de una época y un estilo arquitectónico. Destaca su presencia por constituir la principal imagen urbana y fachada del municipio de Portugalete frente a la ría de Ibaizabal. El edificio señorial de su época de construcción, constituye, un elemento urbano junto con los otros del Muelle de Churruca, determinante y configurador que ha servido de pauta para el posterior desarrollo urbanístico del Área.
 
{{clear}}
===Descripción===
===Descripción===
Se trata de un edificio de planta rectangular y con escalinata central de acceso y zócalo en su fachada principal, defendiendo su antuzano una balaustrada de piedra.
Se trata de un edificio de planta rectangular y con escalinata central de acceso y zócalo en su fachada principal, defendiendo su antuzano una balaustrada de piedra.
Línea 13: Línea 14:


La fachada hacia el cantón abre siete ejes de vanos en el piso llano y seis en los restantes. En la fachada zaguera destaca el encuadre del portal de acceso.
La fachada hacia el cantón abre siete ejes de vanos en el piso llano y seis en los restantes. En la fachada zaguera destaca el encuadre del portal de acceso.
==Referencias==
{{Referencias}}
{{Boletin|BOPV|1999053|17 de marzo de 1999|url= http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000019975&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{Boletin|BOPV|1999053|17 de marzo de 1999|url= http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000019975&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{O}}
{{O}}
{{CA-Pv}}
{{CA-Pv}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-Pv}}  
{{CA-Pv}}
{{A-residencial}}
{{A-residencial}}
{{España}}
{{España}}
[[Categoría:Camino de Santiago]]
[[Carpeta:Camino de Santiago]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/426574...658771