Diferencia entre revisiones de «Edificio de Molinos Vascos»

m
Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»)
 
(No se muestran 24 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''edificio principal de Molinos Vascos''', está sito en la calle Marino Archer n.º 34 de la ciudad de [[Bilbao]] ([[Vizcaya]], España). La empresa se sitúa en "La Punta de Zorroza" formada por la confluencia de los ríos [[Cadagua (río)|Cadagua]] y [[Nervión]].
{{A}}
 
El '''edificio principal de Molinos Vascos''', está sito en la calle Marino Archer n.º 34 de la ciudad de [[Bilbao]] (Vizcaya, España). La empresa se sitúa en "La Punta de Zorroza" formada por la confluencia de los ríos [[Cadagua (río)|Cadagua]] y Nervión.
{{clear}}
=== Descripción ===
=== Descripción ===
Se trata de un edificio en forma de L. El ala izquierda, más corta, alberga los silos y por lo tanto, carece de pisos. El piso 5.º del ala derecha comunica con la torre de los silos mediante escaleras. Existen además dos marquesinas adosadas al pabellón en las fachadas delantera y trasera. Los silos, sobresalen en la planta formando semicírculos facetados. El edificio tiene 5 plantas y dos torres, cada piso del ala derecha cuenta con dos crujías y la torre del ala izquierda es un espacio único. La superficie de cada planta de este ala es de 600 m.2.
Se trata de un edificio en forma de L. El ala izquierda, más corta, alberga los silos y por lo tanto, carece de pisos. El piso 5.º del ala derecha comunica con la torre de los silos mediante escaleras. Existen además dos marquesinas adosadas al pabellón en las fachadas delantera y trasera. Los silos, sobresalen en la planta formando semicírculos facetados. El edificio tiene 5 plantas y dos torres, cada piso del ala derecha cuenta con dos crujías y la torre del ala izquierda es un espacio único. La superficie de cada planta de este ala es de 600 m.2.
Línea 15: Línea 16:


El ala izquierda del edificio alberga en su interior 23 silos, quince de mayor tamaño, alineados en tres filas de cinco y otros ocho en los espacios intermedios. Los grandes tienen un diámetro de cinco metros y una capacidad para 75 tn de grano.
El ala izquierda del edificio alberga en su interior 23 silos, quince de mayor tamaño, alineados en tres filas de cinco y otros ocho en los espacios intermedios. Los grandes tienen un diámetro de cinco metros y una capacidad para 75 tn de grano.
 
{{Referencias}}
== Referencias ==
{{Boletin|BOPV|1999038|24 de febrero de 1999|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000019694&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{boletin|BOPV|1999038| 24 de febrero de 1999|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000019694&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{BIC}}
 
{{A-industrial}}
[[Categoría:Bienes de interés cultural]] [[categoría:País Vasco]]   
{{Bilbao}}
[[Categoría:Camino de Santiago]]
[[Categoría:Edificios]] [[Categoría:Bilbao|Molinos Vascos]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/25656...658680