Diferencia entre revisiones de «Antoxana»

328 bytes eliminados ,  3 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Asturias» por «Asturias»
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplazado: «Asturias» por «Asturias»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La Antoxana es un elemento de la arquitectura tradicional [[Asturias|asturiana]].
La Antoxana es un elemento de la arquitectura tradicional [[Asturias|asturiana]].


La '''Antoxana''', término que deriva de la unión de los vocablos latinos ''ante'' (delante) y ''ostium'' (puerta), es una figura tradicional de gran raigambre en [[Asturias]] cuya existencia ya se documenta desde la Alta Edad Media. Siempre ha cumplido una función de gran relieve en el mundo rural, ligada inseparablemente a las construcciones de esta naturaleza, que no sólo se ha venido utilizando como espacio de trabajo, depósito de herramientas, carga y descarga, sino también como lugar de esparcimiento, descanso, tertulia y solaz.
La '''Antoxana''', término que deriva de la unión de los vocablos latinos ''ante'' (delante) y ''ostium'' (puerta), es una figura tradicional de gran raigambre en Asturias cuya existencia ya se documenta desde la Alta Edad Media. Siempre ha cumplido una función de gran relieve en el mundo rural, ligada inseparablemente a las construcciones de esta naturaleza, que no sólo se ha venido utilizando como espacio de trabajo, depósito de herramientas, carga y descarga, sino también como lugar de esparcimiento, descanso, tertulia y solaz.


Su característica fundamental es la de prestar servicio, generalmente a la casa, pero también a la construcción o construcciones que se sirven de ella, tales como el hórreo, la panera, la cuadra, el cobertizo, el pajar o similares.
Su característica fundamental es la de prestar servicio, generalmente a la casa, pero también a la construcción o construcciones que se sirven de ella, tales como el hórreo, la panera, la cuadra, el cobertizo, el pajar o similares.
Línea 12: Línea 12:
La mayor parte de los pleitos en los que se suscitan cuestiones de derecho consuetudinario asturiano tienen como eje central la antoxana, lo que da idea de la tradicional importancia de esta figura en Asturias.
La mayor parte de los pleitos en los que se suscitan cuestiones de derecho consuetudinario asturiano tienen como eje central la antoxana, lo que da idea de la tradicional importancia de esta figura en Asturias.


==Véase también==
[[Carpeta:Derecho urbanístico]]
*[[Andecha]]
*[[Arquitectura popular]]
 
== Enlaces externos ==
*[http://anleo.jgpa.es:8080/documentos/Boletines/pdf/6B-455.pdf# Dictamen de la Comisión Especial de Derecho Consuetudinario Asturiano]
 
[[ast:Antoxana]]
 
[[Categoría:Derecho consuetudinario asturiano]]
[[Categoría:Usos y costumbres]]
[[Categoría:Arquitectura popular]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/157667...658437