Diferencia entre revisiones de «Casa torre Likona»

m
Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''casa torre Likona''' de [[Ondárroa]], [[Vizcaya]], [[País Vasco]] (España) está ubicada en la calle mayor o ''Kale Nagusia'' de la villa y representa rasgos característicos de las edificaciones señoriales de la Baja Edad Media.
{{A}}
La '''casa torre Likona''' de Ondárroa, Vizcaya, [[País Vasco]] (España) está ubicada en la calle mayor o ''Kale Nagusia'' de la villa y representa rasgos característicos de las edificaciones señoriales de la Baja Edad Media.


Edificación exenta de forma cúbica y de aspecto sólido, con un desarrollo en vertical que alcanza los catorce metros en el lado Este y se reduce, debido a la pendiente del terreno sobre el que se asienta, a ocho metros en la parte del poniente. Se cubre con tejado a dos aguas. El espesor de sus muros es mayor en la zona inferior, disminuyendo con la altura. Se apareja en piedra caliza, fundamentalmente trabajada en mampostería. También se observa sillería en cercos de vanos y esquinales.
Edificación exenta de forma cúbica y de aspecto sólido, con un desarrollo en vertical que alcanza los catorce metros en el lado Este y se reduce, debido a la pendiente del terreno sobre el que se asienta, a ocho metros en la parte del poniente. Se cubre con tejado a dos aguas. El espesor de sus muros es mayor en la zona inferior, disminuyendo con la altura. Se apareja en piedra caliza, fundamentalmente trabajada en mampostería. También se observa sillería en cercos de vanos y esquinales.
Línea 17: Línea 18:
En el interior se han producido fuertes reformas. El tabicaje se ha visto profundamente alterado como consecuencia de convertir las tres plantas originales en cinco.
En el interior se han producido fuertes reformas. El tabicaje se ha visto profundamente alterado como consecuencia de convertir las tres plantas originales en cinco.


Esta casa pertenicío a la familia Likona y en ella nació María Sánchez de Licona madre de [[Ignacio de Loyola]], fundador de la Compañía de Jesús.
Esta casa pertenicío a la familia Likona y en ella nació María Sánchez de Licona madre de Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.
==Referencias==
{{Referencias}}
{{boletin|BOPV|1995017|25 de enero de 1995|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03J&DOCN=000005255&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{Boletin|BOPV|1995017|25 de enero de 1995|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03J&DOCN=000005255&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{O}} {{CA-Pv}}
{{O}}
{{CA-Pv}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-Pv}}
{{CA-Pv}}
{{Casas}} {{España}}
{{Casas}}
{{España}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/158198...658036