Diferencia entre revisiones de «Batería de Urrutia (San Fernando)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Cádiz» por «Provincia de Cádiz»
m (clean up)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Cádiz» por «Provincia de Cádiz»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
La '''Batería de Urrutia''' formaba parte de la línea defensiva de la Isla de León (actual San Fernando) ([[Provincia de Cádiz]], España), que por su parte derecha, concretamente por el Caño de Sancti Petri, pretendía controlar el camino de [[Chiclana de la Frontera|Chiclana]] y cualquier penetración por mar que los enemigos pudieran planear. Medio oculta por la vegetación sobre la que asoman los merlones, su interior, cubierto de maleza, aún muestra los rasgos reconocibles de un patio de armas y recintos para la guardia y accesos al paseo de ronda.
La '''Batería de Urrutia''' formaba parte de la línea defensiva de la Isla de León (actual San Fernando) (Provincia de Cádiz, España), que por su parte derecha, concretamente por el Caño de Sancti Petri, pretendía controlar el camino de [[Chiclana de la Frontera|Chiclana]] y cualquier penetración por mar que los enemigos pudieran planear. Medio oculta por la vegetación sobre la que asoman los merlones, su interior, cubierto de maleza, aún muestra los rasgos reconocibles de un patio de armas y recintos para la guardia y accesos al paseo de ronda.


{{Situación}}
{{Situación}}
Línea 6: Línea 6:


Su acceso se realiza a través de la [[Playa de Camposoto (Cádiz)|playa de Camposoto]], o bien a través del sendero trazado por la ribera del río y que permite contemplar además del paisaje, flora y fauna vinculada al parque natural de la Bahía de Cádiz.
Su acceso se realiza a través de la [[Playa de Camposoto (Cádiz)|playa de Camposoto]], o bien a través del sendero trazado por la ribera del río y que permite contemplar además del paisaje, flora y fauna vinculada al parque natural de la Bahía de Cádiz.
{{clear}}
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
Línea 12: Línea 11:


La Batería jugó un papel decisivo en el retorno de la monarquía absolutista a España tras el periodo conocido como Trienio Liberal. En 1823 la Guarnición de la Batería, formada por el Regimiento San Marcial, a la sazón uno de los más potentes de la zona de la Bahía, se sublevó y entregó la posición apoyando al Duque de Angulema que al mando de los Cien Mil Hijos de San Luis trataba de volver a sentar en el trono al rey Fernando VII.
La Batería jugó un papel decisivo en el retorno de la monarquía absolutista a España tras el periodo conocido como Trienio Liberal. En 1823 la Guarnición de la Batería, formada por el Regimiento San Marcial, a la sazón uno de los más potentes de la zona de la Bahía, se sublevó y entregó la posición apoyando al Duque de Angulema que al mando de los Cien Mil Hijos de San Luis trataba de volver a sentar en el trono al rey Fernando VII.
{{clear}}
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
Línea 22: Línea 20:


Aunque de construcción dieciochesca, en 1845 se levantó un plano de la fortificación para proceder a su reforma tras la cual presenta el aspecto actual.
Aunque de construcción dieciochesca, en 1845 se levantó un plano de la fortificación para proceder a su reforma tras la cual presenta el aspecto actual.
{{clear}}
{{clear}}
== Protección ==
== Protección ==
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Cadizpedia}}
{{Cadizpedia}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/620914...657933