Diferencia entre revisiones de «Ermita de San Sebastián (Arroyomolinos)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Cáceres» por «Provincia de Cáceres»
m (Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «Provincia de Cáceres» por «Provincia de Cáceres»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
La '''ermita de San Sebastián''' situada en [[Arroyomolinos (Cáceres)|Arroyomolinos]] ([[Provincia de Cáceres]], España) es obra de uno de los principales maestros del renacimiento español. La obra olvidada de Roque Balduque.
La '''ermita de San Sebastián''' situada en [[Arroyomolinos (Cáceres)|Arroyomolinos]] (Provincia de Cáceres, España) es obra de uno de los principales maestros del renacimiento español. La obra olvidada de Roque Balduque.


Nos resulta sorprendente la gran cantidad de ermitas con que contó la villa de Arroyomolinos, y más aún, si observamos su fecha de construcción. La mayoría fueron construidas en el Siglo XVI, llegando en dicho siglo a la cifra de 6: San Marcos, San Martín, Santa Marina, Santo Domingo, San Sebastián y Santa Catalina, situadas en el interior de la población o en sus proximidades.
Nos resulta sorprendente la gran cantidad de ermitas con que contó la villa de Arroyomolinos, y más aún, si observamos su fecha de construcción. La mayoría fueron construidas en el Siglo XVI, llegando en dicho siglo a la cifra de 6: San Marcos, San Martín, Santa Marina, Santo Domingo, San Sebastián y Santa Catalina, situadas en el interior de la población o en sus proximidades.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/657649