Diferencia entre revisiones de «Castillo de Fadrell»

m
Texto reemplazado: «provincia de Castellón» por «provincia de Castellón»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «provincia de Castellón» por «provincia de Castellón»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:CastilloFadrell.jpg|right|200px]]
{{A}}
El '''castillo de Fadrell''', también llamado '''Castell Vell''', '''Castillo de la Magdalena''', '''de los Moros''' o '''de Sas''' se sitúa en el término municipal de [[Castellón de la Plana]] en la [[provincia de Castellón]]. Se trata de un castillo de origen musulmán construido entre los siglos XI y XIII.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>CastilloFadrell.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
 
El '''castillo de Fadrell''', también llamado '''Castell Vell''', '''Castillo de la Magdalena''', '''de los Moros''' o '''de Sas''' se sitúa en el término municipal de [[Castellón de la Plana]] en la provincia de Castellón. Se trata de un castillo de origen musulmán construido entre los siglos XI y XIII.
{{clear}}
=== Descripción ===
=== Descripción ===
El castillo, de forma irregular, disponía de cuatro recintos que se adaptan al terreno de manera escalonada. En el recinto superior se localiza la Alcazaba con tres torres semicirculares, conservándose también restos de murallas y aljibes.  
El castillo, de forma irregular, disponía de cuatro recintos que se adaptan al terreno de manera escalonada. En el recinto superior se localiza la Alcazaba con tres torres semicirculares, conservándose también restos de murallas y aljibes.


El recinto intermedio, Albacar, que contiene al anterior, cuenta con otras tres torres y en él se sitúa la [[ermita de la Magdalena (Castellón de la Plana)|Ermita de la Magdalena]].
El recinto intermedio, Albacar, que contiene al anterior, cuenta con otras tres torres y en él se sitúa la [[ermita de la Magdalena (Castellón de la Plana)|Ermita de la Magdalena]].
 
{{clear}}
 
=== Bibliografía ===
=== Bibliografía ===
*''Este artículo toma como referencia el texto del [[B.I.C.]] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''
*''[[B.I.C.]] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''


{{Castillos}} {{P-Castellón}}
{{Castillos-E}}
[[Carpeta:Castellón de la Plana]] {{P-Castellón}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/269422...657487