Diferencia entre revisiones de «Torreón de Arroyomolinos»

m
Texto reemplazado: «Comunidad de Madrid» por «Comunidad de Madrid»
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «Comunidad de Madrid» por «Comunidad de Madrid»)
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Arroyomolinos torreón.jpg|right|300px|Torreón de [[Arroyomolinos (Madrid)|Arroyomolinos]] o Torre del Pan.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Arroyomolinos torreón.jpg|{{AltC|Torreón de [[Arroyomolinos (Madrid)|Arroyomolinos]] o Torre del Pan.}}</hovergallery></div> 
El '''torreón de Arroyomolinos''', '''torre del Pan''' o '''castillo de Arroyomolinos''' está situado en la localidad [[Arroyomolinos (Madrid)|homónima]], en la zona oeste de la [[Comunidad de Madrid]]. Se encuentra en el mismo casco urbano y mantiente un buen estado de conservación, tras haber sido restaurado en los primeros años del siglo XXI. Fue construido entre los siglos XIV y XV, como torre señorial.  
El '''torreón de Arroyomolinos''', '''torre del Pan''' o '''castillo de Arroyomolinos''' está situado en la localidad [[Arroyomolinos (Madrid)|homónima]], en la zona oeste de la Comunidad de Madrid. Se encuentra en el mismo casco urbano y mantiente un buen estado de conservación, tras haber sido restaurado en los primeros años del siglo XXI. Fue construido entre los siglos XIV y XV, como torre señorial.


A pesar de su aspecto militar, se trata de un torreón señorial, que ha desempeñado distintas funciones civiles a lo largo de su historia. Algunas fuentes señalan que fue mandado construir por Juan de Oviedo. Existen referencias escritas de que las obras pudieron finalizar hacia el año 1476. Sin embargo, la presencia de varios escudos, correspondientes a Gonzalo Chacón y a su esposa, parece indicar que su promotor fue este noble, señor de Casarrubios y mayordomo mayor de la infanta Isabel, que más tarde accedería al trono de Castilla con el nombre de Isabel la Católica. Junto a sus emblemas, aparece labrado el escudo de los Reyes Católicos.
A pesar de su aspecto militar, se trata de un torreón señorial, que ha desempeñado distintas funciones civiles a lo largo de su historia. Algunas fuentes señalan que fue mandado construir por Juan de Oviedo. Existen referencias escritas de que las obras pudieron finalizar hacia el año 1476. Sin embargo, la presencia de varios escudos, correspondientes a Gonzalo Chacón y a su esposa, parece indicar que su promotor fue este noble, señor de Casarrubios y mayordomo mayor de la infanta Isabel, que más tarde accedería al trono de Castilla con el nombre de Isabel la Católica. Junto a sus emblemas, aparece labrado el escudo de los Reyes Católicos.
Línea 9: Línea 9:
Los elementos arquitectónicos más destacados del torreón de Arroyomolinos son sus ocho garitones, dos por cada vértice, que coronan el conjunto.
Los elementos arquitectónicos más destacados del torreón de Arroyomolinos son sus ocho garitones, dos por cada vértice, que coronan el conjunto.


En los siglos XIX y XX, la torre fue transformada para adaptarla a sus usos como granero y palomar. Sus dos primeras plantas fueron reconvertidas en almacén y las tres restantes fueron objeto de un retapiado, con el fin de poder instalar más de 4.000 nidos de palomas. Al mismo tiempo, se eliminaron el parapeto y el almenado que existían en el [[terrado]].
En los siglos XIX y XX, la torre fue transformada para adaptarla a sus usos como granero y palomar. Sus dos primeras plantas fueron reconvertidas en almacén y las tres restantes fueron objeto de un retapiado, con el fin de poder instalar más de 4.000 nidos de palomas. Al mismo tiempo, se eliminaron el parapeto y el almenado que existían en el [[terrado]].
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Arroyomolinos torreón detalle.jpg|La torre está rematada por ocho garitones en su parte superior.
Arroyomolinos torreón detalle.jpg|{{Alt|La torre está rematada por ocho garitones en su parte superior.}}
</hovergallery>}}</center>


</gallery></center>
[[Carpeta:Arroyomolinos (Madrid)]]
 
[[Categoría:Arroyomolinos (Madrid)]]
{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{CA-M}}
{{CA-M}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/489693...657432