Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Miguel Arcángel (Cuart de les Valls)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Valencia» por «Provincia de Valencia»
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Valencia» por «Provincia de Valencia»)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<!--
{{A}}
<!-- Plantilla provisional:Sustituir la plantilla por una imágen de Commons cuando se disponga -->
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>IglesiaSanMiguelArcangel.CuartdelesValls.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
{{PCV|
La Antigua '''Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel''', es un edificio de estilo barroco construida en el siglo XVIII sobre un pequeño templo gótico, que se localiza en el centro del municipio de [[Cuart de les Valls]], en la Provincia de Valencia.
|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/svi/Imagenes/46.12.101/001/F0001.JPG]}}
{{clear}}
La Antigua '''Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel''', es un edificio religioso de estilo barroco construida en el siglo XVIII sobre un pequeño templo gótico, que se localiza en el centro del municipio de [[Cuart de les Valls]], en la [[Provincia de Valencia]].
 
===Descripción===
===Descripción===
Se trata de una iglesia de una sola nave con cabecera recta y capillas laterales situadas entre los contrafuertes y donde la nave se cubre con bóveda de cañón con lunetos en los que se sitúan las ventanas.
Se trata de una iglesia de una sola nave con cabecera recta y capillas laterales situadas entre los contrafuertes y donde la nave se cubre con bóveda de cañón con lunetos en los que se sitúan las ventanas.


El campanario está adosado a la fachada principal y consta de tres cuerpos, situándose en el bajo la escalera que conduce al coro. El primer cuerpo está construido con mampostería y sillares en las esquinas, mientras que el cuerpo de campanas y el remate están realizados con ladrillo.
El campanario está adosado a la fachada principal y consta de tres cuerpos, situándose en el bajo la escalera que conduce al coro. El primer cuerpo está construido con mampostería y sillares en las esquinas, mientras que el cuerpo de campanas y el remate están realizados con ladrillo.
 
{{Referencias}}
===Bibliografía===
{{Ref|''[http://www.cult.gva.es/dgpa/Inmuebles/CriteriosBics.asp BIC] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''}}
*''Este artículo incorpora [http://www.cult.gva.es/dgpa/Inmuebles/CriteriosBics.asp   texto del BIC] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''
 
{{BIC}}
{{BIC}}
{{P-V}}
{{P-V}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/474607...657110