Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa-pazo de Vaamonde»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' <gallery' a ' <center><gallery')
m (Texto reemplazado: «==Imágenes==» por «{{Imágenes}}»)
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Casa-pazo de Vaamonde'''
{{A}}
[[Archivo:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.jpg|Pazo de Vaamonde|right|200px]]
la '''Casa-pazo de Vaamonde''' situada en Rúa do Vilar, 59 ([[Santiago de Compostela]]) es un edificio construido en el siglo XVIII, en la actualidad alberga el [[Consorcio de Santiago]]. El edificio está constituido por un bajo y dos plantas. En la fachada se encuentra un escudo. En la puerta hay un picaporte obra de [[Francisco Asorey]]. En el lado derecho se encuentra el callejón de Entrerrúas, el más estrecho de Santiago. En el interior podemos encontrar una escalera principal con una escultura en madera realizada por el escultor J. Rivas el 25 de julio de 1932. Subiendo junto a la escalera principal hay una escalera de servicio más sencilla y estrecha.
{{clear}}
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths="255px" heights="229px" perrow="3">
Archivo:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.Picaporte.jpg|Picaporte de [[Francisco Asorey]]
Archivo:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.Principal.1.jpg|Escalera principal, Escultor J. Rivas 25 de julio de 1932
Archivo:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.Principal.2.jpg|Escalera principal
Archivo:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.Principal.3.jpg|Escalera principal
Archivo:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.Servicio.jpg|Escalera de servicio
</hovergallery></center>


Rúa do Vilar, 59 ([[Santiago de Compostela]])
[[Carpeta:Santiago de Compostela]]
 
[[Carpeta:Camino de Santiago]]
Edificio construido en el siglo XVIII, en la actualidad alberga el [[Consorcio de Santiago]]. El edificio está constituido por un bajo y dos plantas. En la fachada se encuentra un escudo. En la puerta hay un picaporte obra de [[Francisco Asorey]]. En el lado derecho se encuentra el callejón de Entrerrúas, el más estrecho de Santiago. En el interior podemos encontrar una escalera principal con una escultura en madera realizada por el escultor J. Rivas el 25 de julio de 1932. Subiendo junto a la escalera principal hay una escalera de servicio más sencilla y estrecha.
[[Carpeta:Pazos]]
 
{{XVIII}}
==Imágenes==
{{P-Coruña}}
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Image:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.jpg|Pazo de Vaamonde
Image:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.Picaporte.jpg|Picaporte de [[Francisco Asorey]]
Image:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.Principal.1.jpg|Escalera principal, Escultor J. Rivas 25 de julio de 1932
Image:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.Principal.2.jpg|Escalera principal
Image:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.Principal.3.jpg|Escalera principal
Image:Spain.Santiago.de.Compostela.Pazo.Vaamonde.Servicio.jpg|Escalera de servicio
</gallery></center>
 
==Enlace externo==
*[http://www.santiagoturismo.com/Monumentos/ficha.asp?id=82 Concello de Santiago de Compostela. Santiago Turismo]
 
 
{{breve|arquitectura}}
 
[[Categoría:Santiago de Compostela]]
[[Categoría:Camino de Santiago]]
[[Categoría:Pazos]]

Revisión actual - 19:28 2 ene 2022

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Casa-pazo de Vaamonde
Pazo de Vaamonde

la Casa-pazo de Vaamonde situada en Rúa do Vilar, 59 (Santiago de Compostela) es un edificio construido en el siglo XVIII, en la actualidad alberga el Consorcio de Santiago. El edificio está constituido por un bajo y dos plantas. En la fachada se encuentra un escudo. En la puerta hay un picaporte obra de Francisco Asorey. En el lado derecho se encuentra el callejón de Entrerrúas, el más estrecho de Santiago. En el interior podemos encontrar una escalera principal con una escultura en madera realizada por el escultor J. Rivas el 25 de julio de 1932. Subiendo junto a la escalera principal hay una escalera de servicio más sencilla y estrecha.

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa-pazo_de_Vaamonde&oldid=657086