Diferencia entre revisiones de «Convento de San Francisco (Morón de la Frontera)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Sevilla» por «Provincia de Sevilla»
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «Provincia de Sevilla» por «Provincia de Sevilla»)
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El antiguo '''convento franciscano del Santísimo Corpus Christi''' de [[Morón de la Frontera]] ([[Provincia de Sevilla]], España) fue establecido en 1541 por don Juan Téllez Girón,
{{A}}
El antiguo '''convento franciscano del Santísimo Corpus Christi''' de Morón de la Frontera‏‎ (Provincia de Sevilla, España) fue establecido en 1541 por don Juan Téllez Girón,
IV Conde de Ureña y I Duque de Osuna, responsable de numerosas fundaciones
IV Conde de Ureña y I Duque de Osuna, responsable de numerosas fundaciones
en sus territorios.
en sus territorios.
Línea 5: Línea 6:
Este edificio ha sido importante para la historia de la localidad en los variados usos
Este edificio ha sido importante para la historia de la localidad en los variados usos
que ha tenido (además de convento, cuartel, escuela, casa de vecinos y
que ha tenido (además de convento, cuartel, escuela, casa de vecinos y
actualmente iglesia parroquial y centro hospitalario).  
actualmente iglesia parroquial y centro hospitalario).


Levantado en el siglo XVI siguiendo
Levantado en el siglo XVI siguiendo
el nuevo estilo renacentista, evidencia, por ejemplo en sus yeserías de
el nuevo estilo renacentista, evidencia, por ejemplo en sus yeserías de
distintos estilos y cronologías, las remodelaciones históricas que ha tenido.
distintos estilos y cronologías, las remodelaciones históricas que ha tenido.
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
Originariamente se situaba en las afueras del casco urbano, en una
Originariamente se situaba en las afueras del casco urbano, en una
Línea 54: Línea 55:
arcos de medio punto sobre columnas toscanas que se levantan sobre
arcos de medio punto sobre columnas toscanas que se levantan sobre
un zócalo corrido.
un zócalo corrido.
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Boletin|BOE|267|7 de noviembre de 2001}}
{{boletin|BOE|267|7 de noviembre de 2001}}
{{BIC}}
[[Categoría:Bienes de interés cultural]] [[Categoría:Andalucía]]
{{P-Sevilla}}
{{O}} [[categoría:Sevilla]]
{{Conventos}}
[[Categoría:Conventos]] [[Categoría:Andalucía]]
{{XVI-S}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/18754...656941