Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Miguel Arcángel (Benigánim)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Valencia» por «Provincia de Valencia»
m (Texto reemplazado: «300px» por «350px»)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Valencia» por «Provincia de Valencia»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Beniganim.Iglesia de San Miguel Arcángel.jpg|350px|right|Iglesia de San Miguel Arcángel]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Beniganim.Iglesia de San Miguel Arcángel.jpg|{{AltC|Iglesia de San Miguel Arcángel}}</hovergallery></div>
La '''iglesia parroquial de San Miguel Arcángel''' en el municipio de [[Benigánim]] ([[Provincia de Valencia]], España) es un edificio religioso construido en el siglo XVII de estilo manierista.
La '''iglesia parroquial de San Miguel Arcángel''' en el municipio de [[Benigánim]] (Provincia de Valencia, España) es un edificio construido en el siglo XVII de estilo manierista.
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
En el centro de la población se levanta esta iglesia, ejemplo del manierismo del siglo XVII; y que nos recuerda a las iglesias de Ayora, Xàtiva y Albaida. La dirección de la obra fue llevada a cabo por Vicente Abril hasta 1643. Las obras parece que se iniciaron en 1604 ya que se tienen noticias de un manuscrito de las cuentas de la iglesia desde ese mismo año hasta 1622. En esta primera fase se levantó el campanario que lleva inscrita la fecha de 1616.
En el centro de la población se levanta esta iglesia, ejemplo del manierismo del siglo XVII; y que nos recuerda a las iglesias de Ayora, Xàtiva y Albaida. La dirección de la obra fue llevada a cabo por Vicente Abril hasta 1643. Las obras parece que se iniciaron en 1604 ya que se tienen noticias de un manuscrito de las cuentas de la iglesia desde ese mismo año hasta 1622. En esta primera fase se levantó el campanario que lleva inscrita la fecha de 1616.
Línea 17: Línea 17:


La fábrica del conjunto es de sillares con mampostería de relleno en contrafuertes y muros.
La fábrica del conjunto es de sillares con mampostería de relleno en contrafuertes y muros.
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Boletin|DOGV|5614|05 de octubre de 2007|url= https://www.docv.gva.es/portal/portal/2007/10/05/pdf/2007_11945.pdf }}
{{Boletin|DOGV|5614|05 de octubre de 2007|url= https://www.docv.gva.es/portal/portal/2007/10/05/pdf/2007_11945.pdf }}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{P-V}}
{{P-V}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/523909...656928