Diferencia entre revisiones de «Ermita de San Vicente (Alcora)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Castellón» por «Provincia de Castellón»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Provincia de Castellón» por «Provincia de Castellón»)
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''ermita de San Vicente''' en el término municipal de [[Alcora]] ([[Provincia de Castellón]], España) fue construida en 1598.  
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>ErmitaSanVicente.Alcora.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''ermita de San Vicente''' en el término municipal de [[Alcora]] (Provincia de Castellón, España) fue construida en 1598.
Se trata de una construcción de planta rectangular de una nave y crucero, cubierta por bóveda de cañón y cúpula sobre pechinas, tambor y linterna. Dispone de coro alto a los pies. En el presbiterio se observan azulejos de la Fábrica del Conde Aranda. La decoración es a base de yeserías dieciochescas, esgrafiados y amorcillos escayola, pinturas tipo académico valenciano.


Se trata de una construcción de planta rectangular de una nave y crucero, cubierta por bóveda de cañón y cúpula sobre pechinas, tambor y linterna. Dispone de coro alto a los pies. En el presbiterio se observan azulejos de la Fábrica del Conde Aranda. La decoración es a base de yeserías dieciochescas, esgrafiados y amorcillos escayola, pinturas tipo académico valenciano.
Por el lado de la epístola está adosada una espaciosa hospedería. Cuenta con una curiosa sacristía apechinada, y porches feriales.
 
{{Referencias}}
Por el lado de la epístola está adosada una espaciosa hospedería. Cuenta con una curiosa sacristía apechinada, y porches feriales.  
 
==Referencias==
{{FVMP}}
{{FVMP}}
{{Ermitas}} {{XVI}}[[Categoría:Alcora]]{{P-Castellón}}
{{Ermitas}}
{{XVI}}
[[Carpeta:Alcora]]
{{P-Castellón}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/89900...656784