Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Pedro Apóstol (Blancas)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Teruel» por «Provincia de Teruel»
(clean up)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Teruel» por «Provincia de Teruel»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}La '''iglesia de San Pedro Apóstol''' de Blancas ([[Provincia de Teruel]], España) es un edificio complejo, fruto de varias reformas y ampliaciones sucesivas a partir de una nave única con ábside semicircular de época [[románica]], núcleo original que se recreció en altura y al que se añadieron varias capillas laterales y dos tramos más a los pies, donde se construyó un coro alto.
{{A}}La '''iglesia de San Pedro Apóstol''' de Blancas (Provincia de Teruel, España) es un edificio complejo, fruto de varias reformas y ampliaciones sucesivas a partir de una nave única con ábside semicircular de época [[románica]], núcleo original que se recreció en altura y al que se añadieron varias capillas laterales y dos tramos más a los pies, donde se construyó un coro alto.


La fábrica es de sillar y mampuesto, diferenciándose claramente las diversas etapas constructivas dentro del conjunto. Al exterior sólo destaca la portada neoclásica abierta en arco de medio punto y flanqueada por pilastras estriadas que sostienen un entablamento sobre el que se observa un frontón curvo que cobija una pequeña hornacina.
La fábrica es de sillar y mampuesto, diferenciándose claramente las diversas etapas constructivas dentro del conjunto. Al exterior sólo destaca la portada neoclásica abierta en arco de medio punto y flanqueada por pilastras estriadas que sostienen un entablamento sobre el que se observa un frontón curvo que cobija una pequeña hornacina.
Línea 7: Línea 7:
El interior aparece totalmente enlucido, presentando gran variedad de cubiertas: bóvedas de crucería sencilla, estrellada, con lunetos, cupulines, etc.
El interior aparece totalmente enlucido, presentando gran variedad de cubiertas: bóvedas de crucería sencilla, estrellada, con lunetos, cupulines, etc.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
[[Bien de Interés Cultural]] publicado en el BOA nº 22 de fecha 20 de febrero de 2002 [http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=8672480607] y se ajusta al [[Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 LPI]]
[[Bien de Interés Cultural]] publicado en el BOA nº 22 de fecha 20 de febrero de 2002 [http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=8672480607]  
{{Clear}}
{{Clear}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{P-Teruel}}
{{P-Teruel}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/577163...656737