Diferencia entre revisiones de «Abadía de Claraval»

m
Texto reemplazado: «francesa» por «francesa»
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «francesa» por «francesa»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Plan.abbaye.Clairvaux.2.png|{{AltC|Plano de la Abadía de Claraval}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Plan.abbaye.Clairvaux.2.png|{{AltC|Plano de la Abadía de Claraval}}</hovergallery></div>
La '''Abadía de Claraval''' (en latín Clara Vallis) es un [[monasterio]] cisterciense fundado en 1115 por San Bernardo de Claraval, situado en la localidad [[Francia|francesa]] de Ville-sous-la-Ferté, en el departamento del Aube.
La '''Abadía de Claraval''' (en latín Clara Vallis) es un [[monasterio]] cisterciense fundado en 1115 por San Bernardo de Claraval, situado en la localidad francesa de Ville-sous-la-Ferté, en el departamento del Aube.


El complejo de edificios está clasificado como Monument historique desde 1981 y pertenece al Ministerio de Cultura francés desde 2003 quién está acometiendo su restauración. Se encuentra abierto a visitas todo el año.
El complejo de edificios está clasificado como Monument historique desde 1981 y pertenece al Ministerio de Cultura francés desde 2003 quién está acometiendo su restauración. Se encuentra abierto a visitas todo el año.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/656603