Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Sant Miquel de Sorerols»

sin resumen de edición
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''iglesia de Sant Miquel de Sorerols''' está situada en el término de [[Tavertet]], en la comarca [[Cataluña|catalana]] de [[Osona]].
{{A}}
La '''iglesia de Sant Miquel de Sorerols''' está situada en el término de Tavertet, en la comarca de Osona.


== Historia ==
De estilo Románico del siglo XI, fue substituida y consagrada en el año 1091 por el obispo de [[Vic]], Berenguer Sunifred de Llucà. Pasó a depender, por motivos de la despoblación del siglo XIV, de la [[iglesia de Sant Cristòfol de Tavertet]].
De estilo Románico del siglo XI, fue substituida y consagrada en el año 1091 por el obispo de [[Vic]], Berenguer Sunifred de Llucà. Pasó a depender, por motivos de la despoblación del siglo XIV, de la [[iglesia de Sant Cristòfol de Tavertet]].


En 1956, la [[Diputación de Barcelona]] se encargó de su restauración.
En 1956, la Diputación de Barcelona se encargó de su restauración.


== El edificio ==
La planta de la iglesia es de nave única, con un [[ábside]] semicircular en su cabecera. Su nave tiene una cubierta de Bóveda de Cañón, reforzada con tres [[arco toral|arcos torales]]. El presbiterio se encuentra a diferente altura respecto al nivel de la nave y conserva las losas originales.
La planta de la iglesia es de nave única, con un [[ábside]] semicircular en su cabecera. Su nave tiene una cubierta de [[bóveda de cañón]], reforzada con tres [[arco toral|arcos torales]]. El presbiterio se encuentra a diferente altura respecto al nivel de la nave y conserva las losas originales.


En el exterior, el ábside está decorado con un friso de arcuaciones ciegas, divididos en series de tres, entre lesenas. Tiene también tres ventanas. En la fachada oeste tiene el [[campanario]] de [[espadaña]] de dos aberturas. En su parte sur se encuentra la puerta de [[arquivolta]] hecha con dos hileras de piedras. Conserva en la parte superior dos piezas del herraje original, el resto son restauradas.
En el exterior, el ábside está decorado con un friso de arcuaciones ciegas, divididos en series de tres, entre lesenas. Tiene también tres ventanas. En la fachada oeste tiene el [[campanario]] de [[espadaña]] de dos aberturas. En su parte sur se encuentra la puerta de [[arquivolta]] hecha con dos hileras de piedras. Conserva en la parte superior dos piezas del herraje original, el resto son restauradas.


En el [[Museo Episcopal de Vic]], se conserva un [[incensario]] del siglo XIII de cobre repujado y esmaltado.
En el Museo Episcopal de Vic, se conserva un incensario del siglo XIII de cobre repujado y esmaltado.
 
{{Referencias}}
== Bibliografía ==
{{Ref-libro
{{ref-libro
|autor= Pladevall, Antoni
|autor= Pladevall, Antoni
|título= Guies Catalunya Romànica, Osona
|título= Guies Catalunya Romànica, Osona
Línea 20: Línea 18:
|publicación= Barcelona, Pòrtic
|publicación= Barcelona, Pòrtic
|id= ISBN 84-7306-528-X '''(en catalán)'''}}
|id= ISBN 84-7306-528-X '''(en catalán)'''}}
 
{{Románico}}
Categoría:románico]] [[Categoría:Cataluña|Sant Miquel de Sorerols, Iglesia de]]
{{XI}}
{{Iglesias}} [[Categoría:Cataluña|Sant Miquel de Sorerols, Iglesia de]]
[[Carpeta:Tavertet]]
{{Iglesias}}
{{CA-Ct}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/16985...656551