Diferencia entre revisiones de «Josep Puig i Cadafalch»

m
Texto reemplazado: «español» por «español»
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»)
m (Texto reemplazado: «español» por «español»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
[[Archivo:Puig-i-cadafalch.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Puig-i-cadafalch.jpg|right|200px]]
'''Josep Puig i Cadafalch''' (17 de octubre de 1867 - 23 de diciembre de 1956), arquitecto [[España|español]] uno de los más importantes del Modernismo Catalán. Nació en [[Mataró (Barcelona)|Mataró]], una ciudad industrial costera de la provincia de [[Barcelona]] (España). Estudió arquitectura y ciencias exactas en Barcelona, y cuando terminó volvió a Mataró, donde asumió el cargo de arquitecto municipal teniendo sólo 24 años de edad. Permaneció en ese puesto durante cinco años, periodo en el que construyó también sus primeros edificios en Mataró.
'''Josep Puig i Cadafalch''' (17 de octubre de 1867 - 23 de diciembre de 1956), arquitecto español uno de los más importantes del Modernismo Catalán. Nació en [[Mataró (Barcelona)|Mataró]], una ciudad industrial costera de la provincia de [[Barcelona]] (España). Estudió arquitectura y ciencias exactas en Barcelona, y cuando terminó volvió a Mataró, donde asumió el cargo de arquitecto municipal teniendo sólo 24 años de edad. Permaneció en ese puesto durante cinco años, periodo en el que construyó también sus primeros edificios en Mataró.


Posteriormente Puig fue nombrado catedrático en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, en las especialidades de hidráulica y de [[resistencia de materiales]]. En 1917 asumió el cargo de Presidente de la Mancomunitat de Catalunya, desde donde elaboró un ambicioso plan de enseñanza y cultura e impulsó las excavaciones arqueológicas de [[Ampurias]]. También hizo que se construyeran nuevas carreteras y que se desarrollase la agricultura. En 1923 fue destituido y sustituido por Alfons Sala.
Posteriormente Puig fue nombrado catedrático en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, en las especialidades de hidráulica y de [[resistencia de materiales]]. En 1917 asumió el cargo de Presidente de la Mancomunitat de Catalunya, desde donde elaboró un ambicioso plan de enseñanza y cultura e impulsó las excavaciones arqueológicas de [[Ampurias]]. También hizo que se construyeran nuevas carreteras y que se desarrollase la agricultura. En 1923 fue destituido y sustituido por Alfons Sala.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/656298