Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Francisco de Villalpando»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}}{{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «español» por «español»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Francisco de Villalpando'''. (Zamora, h. 1510 - [[Toledo]], h. 1561) fue un arquitecto, Orfebre y escultor [[España|español]]. Se caracterizó por haber realizado importantes contribuciones en la arquitectura española importando las técnicas y el gusto [[Florencia|florentino]] que se aprecia en algunas de sus obras más importantes: la reja de la Capilla Mayor de la [[catedral de Santa María de Toledo]], el Colegio de Los Infantes o la [[Plaza Vázquez de Molina|Sacra Capilla del Salvador]] en Ubeda. Fue también un Humanista entre cuyos trabajos destaca la traducción del libro tercero y cuarto sobre la arquitectura del [[italia]]no Sebastián Serlio Boloñes, con lo que favoreció el conocimiento de las más novedosas técnicas de la época a otros artistas españoles. Consta haberse formado en la Universidad de Alcalá de Henares‏‎.
{{B}}
'''Francisco de Villalpando'''. (Zamora, h. 1510 - [[Toledo]], h. 1561) fue un arquitecto, Orfebre y escultor español. Se caracterizó por haber realizado importantes contribuciones en la arquitectura española importando las técnicas y el gusto [[Florencia|florentino]] que se aprecia en algunas de sus obras más importantes: la reja de la Capilla Mayor de la [[catedral de Santa María de Toledo]], el Colegio de Los Infantes o la [[Plaza Vázquez de Molina|Sacra Capilla del Salvador]] en Ubeda. Fue también un Humanista entre cuyos trabajos destaca la traducción del libro tercero y cuarto sobre la arquitectura del [[italia]]no Sebastián Serlio Boloñes, con lo que favoreció el conocimiento de las más novedosas técnicas de la época a otros artistas españoles. Consta haberse formado en la Universidad de Alcalá de Henares‏‎.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
Línea 6: Línea 7:
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{XVI}}
{{XVI}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{VerEnlaces}}
{{VerEnlaces}}
{{CA-Cl}}
{{CA-Cl}}

Revisión actual - 13:05 1 ene 2022

Francisco de Villalpando. (Zamora, h. 1510 - Toledo, h. 1561) fue un arquitecto, Orfebre y escultor español. Se caracterizó por haber realizado importantes contribuciones en la arquitectura española importando las técnicas y el gusto florentino que se aprecia en algunas de sus obras más importantes: la reja de la Capilla Mayor de la catedral de Santa María de Toledo, el Colegio de Los Infantes o la Sacra Capilla del Salvador en Ubeda. Fue también un Humanista entre cuyos trabajos destaca la traducción del libro tercero y cuarto sobre la arquitectura del italiano Sebastián Serlio Boloñes, con lo que favoreció el conocimiento de las más novedosas técnicas de la época a otros artistas españoles. Consta haberse formado en la Universidad de Alcalá de Henares‏‎.

Enlaces externos

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Francisco_de_Villalpando&oldid=656283