Diferencia entre revisiones de «Desprendimientos de material»

m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Las principales causas que originan los '''Desprendimientos de Material''' suelen ser la deficiente elección del material de revestimiento para un determinado clima y/o defectos en el sistema de anclaje. Como consecuencia se produce la separación de los acabados respecto a los elementos de soporte a los que están unidos.  
{{+}}Las principales causas que originan los '''Desprendimientos de Material''' suelen ser la deficiente elección del material de revestimiento para un determinado clima y/o defectos en el sistema de anclaje. Como consecuencia se produce la separación de los acabados respecto a los elementos de soporte a los que están unidos.  


Según el tipo de aplacado desprendido podemos distinguir:  
Según el tipo de aplacado desprendido podemos distinguir:  
Línea 22: Línea 22:
Farolas, carteles, molduras, marquesinas y cornisas, corren riesgo de desprendimiento por corrosión de los anclajes.  
Farolas, carteles, molduras, marquesinas y cornisas, corren riesgo de desprendimiento por corrosión de los anclajes.  


==Artículos Relacionados ==
{{Ct}}
*[[Mortero de Yeso como soporte de baldosas de Alicatado]]
[[Carpeta:Patología]]
*[[Golpes en el Alicatado]]
*[[Agrietamiento del Alicatado]]
*[[Abombamiento en el Alicatado]]
*[[Falta de Adherencia en las piezas de Alicatado]]
*[[Acabados de Pinturas y Barnices]]
*[[Roturas del Material]]
 
==Referencias==
{{ct}}[[Categoría:patología]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/33607...655705