Diferencia entre revisiones de «Palacio de los Condes de Benavente»

sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Margarita → Margarita)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Palacio Condes Benavente VA.jpg|300px|right|El Palacio de los Condes de Benavente en la Plaza de la Trinidad de Valladolid]]
{{A}}
El '''Palacio de los Condes de Benavente''' en [[Valladolid]] (España) está situada en la plaza de la Trinidad, junto a la iglesia de San Nicolás y fue uno de los palacios más importantes de la ciudad. Escenario de Corte, sirvió de residencia a la familia real, y lugar de nacimiento de la Infanta doña Ana Mauricia, futura reina de Francia, y de la Infanta doña María, hija de Felipe III y Margarita {{Austria}}.  
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Palacio Condes Benavente VA.jpg|{{AltC|El Palacio de los Condes de Benavente en la Plaza de la Trinidad de Valladolid}}</hovergallery></div>
El '''Palacio de los Condes de Benavente''' en [[Valladolid]] (España) está situada en la plaza de la Trinidad, junto a la iglesia de San Nicolás y fue uno de los palacios más importantes de la ciudad. Escenario de Corte, sirvió de residencia a la familia real, y lugar de nacimiento de la Infanta doña Ana Mauricia, futura reina de Francia, y de la Infanta doña María, hija de Felipe III y Margarita {{Austria}}.


Su construcción comienza en 1515, sufrió graves incendios en 1667 y 1716, y numerosas transformaciones y cambios de uso.
Su construcción comienza en 1515, sufrió graves incendios en 1667 y 1716, y numerosas transformaciones y cambios de uso.
 
En la actualidad, el edificio se destina a biblioteca pública, tras un proceso de reconstrucción y rehabilitación operado en el edificio en ruina, al objeto de recuperar y potenciar su tipología original.  


En la actualidad, el edificio se destina a biblioteca pública, tras un proceso de reconstrucción y rehabilitación operado en el edificio en ruina, al objeto de recuperar y potenciar su tipología original.
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
La planta baja se estructura en torno a dos patios; se respeta totalmente el patio renacentista y se construye un patio en forma circular y cubierta semiesférica. En la crujía central, como resulta habitual en estos conjuntos palaciales, se sitúa la escalera principal de comunicación, adaptándose todo el interior al nuevo uso y funciones, con materiales actuales, hormigón prefabricado, cubiertas de cristal, elementos metálicos, etc.  
La planta baja se estructura en torno a dos patios; se respeta totalmente el patio renacentista y se construye un patio en forma circular y cubierta semiesférica. En la crujía central, como resulta habitual en estos conjuntos palaciales, se sitúa la escalera principal de comunicación, adaptándose todo el interior al nuevo uso y funciones, con materiales actuales, hormigón prefabricado, cubiertas de cristal, elementos metálicos, etc.


La fachada principal conserva la primitiva portada de acceso, en piedra, con arco de medio punto, flanqueada por los escudos de los Benavente y enmarcada en alfiz.
La fachada principal conserva la primitiva portada de acceso, en piedra, con arco de medio punto, flanqueada por los escudos de los Benavente y enmarcada en alfiz.
 
{{Referencias}}
== Enlaces externos ==
[http://www.bcl.jcyl.es/ Biblioteca de Castilla y León]
==Referencias==
{{Boletin|BOE|92|16 de abril de 1996|url=http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1996/08573&txtlen=456 }}
{{Boletin|BOE|92|16 de abril de 1996|url=http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1996/08573&txtlen=456 }}
[http://bpval.bcl.jcyl.es/Biblioteca/Edificio.html Historia del edificio de la biblioteca, Jesús Urrea]
[http://bpval.bcl.jcyl.es/Biblioteca/Edificio.html Historia del edificio de la biblioteca, Jesús Urrea]
{{BIC}}
{{BIC}}
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{XVI}}
{{XVI}}
{{Valladolid}}
{{Valladolid}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445985...655441