Diferencia entre revisiones de «Museo Arqueológico Nacional de España»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
Línea 14: Línea 14:


Entre las reestructuraciones espaciales posteriores, la más importante se llevó a cabo entre 1968 y 1981: las tres plantas originales se convirtieron en cinco y se reinstalaron todas las colecciones con nuevos conceptos museográficos. En la actualidad, se proyecta una renovación completa del edificio y de la exposición permanente. En enero de 2008, se anunció que por dichas obras se clausurarán muchas de las salas, si bien permanecerá visible una exposición de "Obras maestras" de acceso gratuito.
Entre las reestructuraciones espaciales posteriores, la más importante se llevó a cabo entre 1968 y 1981: las tres plantas originales se convirtieron en cinco y se reinstalaron todas las colecciones con nuevos conceptos museográficos. En la actualidad, se proyecta una renovación completa del edificio y de la exposición permanente. En enero de 2008, se anunció que por dichas obras se clausurarán muchas de las salas, si bien permanecerá visible una exposición de "Obras maestras" de acceso gratuito.
{{clear}}
{{Referencias}}
==Enlaces externos==
Museo Arqueológico Nacional de España}}
*[http://man.mcu.es/ Página web del Museo Arqueológico Nacional]
 
{{EL}}
{{EL}}
{{Museos}}
{{Museos}}
{{Madrid}}
{{Madrid}}
[[Carpeta:Museos arqueológicos]]
[[Carpeta:Museos arqueológicos]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/655299