Diferencia entre revisiones de «Fuente del Ángel Caído»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « {{clear}} {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Sin resumen de edición
Línea 38: Línea 38:
El Ángel Caído, con las alas desplegadas y contorsionado, se apoya sobre unas rocas (que sirven de base), mientras una gran serpiente se enrosca alrededor de su cuerpo. Esta obra de Bellver muestra tres grandes influencias: la helenística, especialmente de ''Laocoonte y sus hijos''; la barroca (sobre todo de [[Gian Lorenzo Bernini|Bernini]]), por su composición de líneas diagonales y su expresividad; y la romántica‏‎, por su sentimiento e intensidad dramática.
El Ángel Caído, con las alas desplegadas y contorsionado, se apoya sobre unas rocas (que sirven de base), mientras una gran serpiente se enrosca alrededor de su cuerpo. Esta obra de Bellver muestra tres grandes influencias: la helenística, especialmente de ''Laocoonte y sus hijos''; la barroca (sobre todo de [[Gian Lorenzo Bernini|Bernini]]), por su composición de líneas diagonales y su expresividad; y la romántica‏‎, por su sentimiento e intensidad dramática.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
== Bibliografía ==
*'''Martín Carbajo, Agustín''', y '''García Gutiérrez, Pedro Francisco''': ''Fuentes de Madrid'', Ed. El Avapiés, Madrid, 1994, ISBN 84-86280-87-7
*'''Martín Carbajo, Agustín''', y '''García Gutiérrez, Pedro Francisco''': ''Fuentes de Madrid'', Ed. El Avapiés, Madrid, 1994, ISBN 84-86280-87-7
*'''Martínez de Velasco, Eusebio''': ''Nuestros grabados'', en ''La Ilustración Española y Americana'', Madrid, Año XXII, Nº XII, [[30 de marzo]] de [[1878]] [http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/03693018922570540759079/205204.pdf], pág. 203 [http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/03693018922570540759079/205204_003.pdf]
*'''Martínez de Velasco, Eusebio''': ''Nuestros grabados'', en ''La Ilustración Española y Americana'', Madrid, Año XXII, Nº XII, [[30 de marzo]] de [[1878]] [http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/03693018922570540759079/205204.pdf], pág. 203 [http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/03693018922570540759079/205204_003.pdf]
Línea 56: Línea 55:
|publicación = Editorial Alpuerto
|publicación = Editorial Alpuerto
|ubicación = Madrid
|ubicación = Madrid
|id = ISBN 84-381-0147-X}}{{clear}}
|id = ISBN 84-381-0147-X}}
== Enlaces externos ==
{{W}}
[http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/buscador/voz/angel-caido-el-bellver/ ''El Ángel Caído''] (por Carlos Reyero), en la [http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/ Enciclopedia On-Line] del Museo Nacional del Prado.
{{Fuentes}}
{{Fuentes}}
{{Madrid}}
{{Madrid}}
[[Carpeta:Jardines del Retiro de Madrid]]
[[Carpeta:Jardines del Retiro de Madrid]]
{{Referencias}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654874