Diferencia entre revisiones de «Fuente del Ángel Caído»

m
Texto reemplazado: « {{clear}} {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}} {{clear}}» por «{{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: « {{clear}} {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Línea 37: Línea 37:


El Ángel Caído, con las alas desplegadas y contorsionado, se apoya sobre unas rocas (que sirven de base), mientras una gran serpiente se enrosca alrededor de su cuerpo. Esta obra de Bellver muestra tres grandes influencias: la helenística, especialmente de ''Laocoonte y sus hijos''; la barroca (sobre todo de [[Gian Lorenzo Bernini|Bernini]]), por su composición de líneas diagonales y su expresividad; y la romántica‏‎, por su sentimiento e intensidad dramática.
El Ángel Caído, con las alas desplegadas y contorsionado, se apoya sobre unas rocas (que sirven de base), mientras una gran serpiente se enrosca alrededor de su cuerpo. Esta obra de Bellver muestra tres grandes influencias: la helenística, especialmente de ''Laocoonte y sus hijos''; la barroca (sobre todo de [[Gian Lorenzo Bernini|Bernini]]), por su composición de líneas diagonales y su expresividad; y la romántica‏‎, por su sentimiento e intensidad dramática.
{{clear}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654745