Diferencia entre revisiones de «Arquitectura racionalista»

m
Texto reemplazado: « {{clear}} {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « {{clear}} {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 66: Línea 66:
{{clear}}
{{clear}}
==En España==
==En España==
En España introduce el racionalismo el arquitecto zaragozano [[Fernando García Mercadal]], con un proyecto de monumento a Goya, El rincón de Goya, en Zaragoza. En 1930 crea, con los arquitectos [[José Manuel Aizpúrua]], [[José Luis Sert]] y [[Josep Torres Clavé]], el [[GATEPAC]] (Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea), cuyua sección catalana, el [[GATCPAC]], fue la más activa.
En España introduce el racionalismo el arquitecto zaragozano [[Fernando García Mercadal]], con un proyecto de monumento a Goya, El rincón de Goya, en Zaragoza. En 1930 crea, con los arquitectos [[José Manuel Aizpúrua]], [[José Luis Sert]] y [[Josep Torres Clavé]], el [[GATEPAC]] (Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea), cuya sección catalana, el [[GATCPAC]], fue la más activa.
{{clear}}
== Véase también ==
*[[Arquitectura Moderna]]
{{Historia}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{VO-H}}
{{VO-H}}
{{Historia}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654541...654672