Diferencia entre revisiones de «Biblioteca Laurenciana»

m
Texto reemplazado: « {{clear}} {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: «|thumb|right|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: « {{clear}} {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Medicibib.jpg|right|350px|Exterior de la Biblioteca Laurenciana.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Medicibib.jpg|{{AltC|Exterior de la Biblioteca Laurenciana.}}</hovergallery></div> 
La '''Biblioteca Laurenciana''' o '''Biblioteca Medicea Laurenciana''' (en italiano: '''Biblioteca Mediceo Laurenziana''') es una de las bibliotecas más importantes de [[Florencia]] y de toda Italia. Es famosa por conservar aproximadamente 11.000 manuscritos. Construida en el [[claustro]] de la medicea [[Basílica de San Lorenzo de Florencia|basílica de San Lorenzo]], fue patrocinada por el papa Clemente VII (en el siglo, Julio de Médicis).
La '''Biblioteca Laurenciana''' o '''Biblioteca Medicea Laurenciana''' (en italiano: '''Biblioteca Mediceo Laurenziana''') es una de las bibliotecas más importantes de [[Florencia]] y de toda Italia. Es famosa por conservar aproximadamente 11.000 manuscritos. Construida en el [[claustro]] de la medicea [[Basílica de San Lorenzo de Florencia|basílica de San Lorenzo]], fue patrocinada por el papa Clemente VII (en el siglo, Julio de Médicis).
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
[[Miguel Ángel]], tras la realización de los frescos de la bóveda de la [[Capilla Sixtina]] retorna a [[Florencia]], donde trabaja como arquitecto a las órdenes del nuevo papa León X de Médicis, elegido después de la muerte de Julio II. Proyecta la fachada de la Basílica de San Lorenzo, nunca realizada, y en 1519 construye la Capilla Medicea o Sacristía Nueva para acoger los sepulcros de los Médicis. A la realización de las tumbas mediceas se dedica desde 1521, y tres años después, en 1524 el papa Médicis Clemente VII encarga la construcción de la Biblioteca Laurenciana, para la conservación de los preciosos códices de la colección medicea. [[Miguel Ángel]] comenzará a flanquear un costado del claustro levantado por el biógrafo y seguidor de [[Brunelleschi]], Antonio Manetti.
[[Miguel Ángel]], tras la realización de los frescos de la bóveda de la [[Capilla Sixtina]] retorna a [[Florencia]], donde trabaja como arquitecto a las órdenes del nuevo papa León X de Médicis, elegido después de la muerte de Julio II. Proyecta la fachada de la Basílica de San Lorenzo, nunca realizada, y en 1519 construye la Capilla Medicea o Sacristía Nueva para acoger los sepulcros de los Médicis. A la realización de las tumbas mediceas se dedica desde 1521, y tres años después, en 1524 el papa Médicis Clemente VII encarga la construcción de la Biblioteca Laurenciana, para la conservación de los preciosos códices de la colección medicea. [[Miguel Ángel]] comenzará a flanquear un costado del claustro levantado por el biógrafo y seguidor de [[Brunelleschi]], Antonio Manetti.


Línea 15: Línea 14:


En el siglo XIX el bibliófilo florentino Angelo Maria d'Elci donó su colección de primeras ediciones de clásicos latinos y griegos y se adquirió la biblioteca de Lord Bertram Ashburnham, con importantes códices mayoritariamente en lengua italiana.
En el siglo XIX el bibliófilo florentino Angelo Maria d'Elci donó su colección de primeras ediciones de clásicos latinos y griegos y se adquirió la biblioteca de Lord Bertram Ashburnham, con importantes códices mayoritariamente en lengua italiana.
 
{{clear}}
== El edificio ==
== El edificio ==
[[Archivo:Biblioteca medicea laurenziana dal chiostro di san lorenzo.JPG|right|350px|Biblioteca Laurenciana desde el claustro de San Lorenzo.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Biblioteca medicea laurenziana dal chiostro di san lorenzo.JPG|{{AltC|Biblioteca Laurenciana desde el claustro de San Lorenzo.}}</hovergallery></div> 
Durante la década de 1520, [[Miguel Ángel]] diseñó de la Biblioteca Laurenciana la sala de lectura y vestíbulo con la escalinata de acceso, anexa a la citada iglesia, aunque los trabajos no finalizaron hasta varias décadas después y ya no bajo la dirección del maestro toscano.
Durante la década de 1520, [[Miguel Ángel]] diseñó de la Biblioteca Laurenciana la sala de lectura y vestíbulo con la escalinata de acceso, anexa a la citada iglesia, aunque los trabajos no finalizaron hasta varias décadas después y ya no bajo la dirección del maestro toscano.


Línea 27: Línea 26:


Bajo el actual suelo de [[taracea]] de madera de la sala de lectura de la biblioteca existe un enlosado de 15 paneles blancos y rojos de [[terracota]]. Este suelo se descubrió por casualidad en 1774 cuando una balda de la escritorio 74 cedió por sobrepeso y se rompió. En la obra de reparación se descubrió este suelo oculto. Existen en la actualidad trampillas para que los visitantes admiren este inusual pavimento. Conforman, con losas cuadradas de 2,6 metros de lado, una secuencia basada en los principios básicos de la [[Geometría]]. Se cree que las baldosas fueron colocadas siguiendo el diseño del mobiliario original que posteriormente se cambió para aumentar el número de escritorios de la sala.<ref>NICHOLSON, Ben; KAPPRAFF, Jay; HISANO, Saori; [http://www.nexusjournal.com/conferences/N1998-Nicholson.html ''The Hidden Pavement Designs of the Laurentian Library'' (en español: ''El pavimento escondido de la Biblioteca Laurenciana'')], pp. 87-98 in ''Nexus II: Architecture and Mathematics'', ed. Kim Williams, Fucecchio (Florencia): Edizioni dell'Erba, 1998.</ref><ref>{{Cita revista|comillas=|curvas=|apellido=ROSIN|nombre=Paul L.|enlaceautor=|coautores=MARTIN, Ralph R.|año=2003|mes=|título= ''Hidden Inscriptions in the Laurentian Library''|revista=Proceedings of Int. Soc. Arts, Mathematics, and Architecture (ISAMA)|volumen=|número=|páginas=37-44|id=|url= http://ralph.cs.cf.ac.uk/papers/Geometry/Laurentian.pdf|consultado=16 de febrero de 2007|formato= }}</ref>
Bajo el actual suelo de [[taracea]] de madera de la sala de lectura de la biblioteca existe un enlosado de 15 paneles blancos y rojos de [[terracota]]. Este suelo se descubrió por casualidad en 1774 cuando una balda de la escritorio 74 cedió por sobrepeso y se rompió. En la obra de reparación se descubrió este suelo oculto. Existen en la actualidad trampillas para que los visitantes admiren este inusual pavimento. Conforman, con losas cuadradas de 2,6 metros de lado, una secuencia basada en los principios básicos de la [[Geometría]]. Se cree que las baldosas fueron colocadas siguiendo el diseño del mobiliario original que posteriormente se cambió para aumentar el número de escritorios de la sala.<ref>NICHOLSON, Ben; KAPPRAFF, Jay; HISANO, Saori; [http://www.nexusjournal.com/conferences/N1998-Nicholson.html ''The Hidden Pavement Designs of the Laurentian Library'' (en español: ''El pavimento escondido de la Biblioteca Laurenciana'')], pp. 87-98 in ''Nexus II: Architecture and Mathematics'', ed. Kim Williams, Fucecchio (Florencia): Edizioni dell'Erba, 1998.</ref><ref>{{Cita revista|comillas=|curvas=|apellido=ROSIN|nombre=Paul L.|enlaceautor=|coautores=MARTIN, Ralph R.|año=2003|mes=|título= ''Hidden Inscriptions in the Laurentian Library''|revista=Proceedings of Int. Soc. Arts, Mathematics, and Architecture (ISAMA)|volumen=|número=|páginas=37-44|id=|url= http://ralph.cs.cf.ac.uk/papers/Geometry/Laurentian.pdf|consultado=16 de febrero de 2007|formato= }}</ref>
 
{{Referencias}}
== Notas ==
{{Bibliotecas}}
 
{{Reflist}}
 
== Enlaces externos ==
:Category:Biblioteca Mediceo Laurenziana manuscripts}}
*[http://www.bml.firenze.sbn.it/index.htm Página oficial de la biblioteca] (en italiano)
*[http://www.greatbuildings.com/buildings/Laurentian_Library.html Ficha técnica del edificio de la biblioteca] (en inglés)
*[http://easyweb.easynet.co.uk/giorgio.vasari/michel/michel7.htm Fotos de la biblioteca y el vestíbulo] (en inglés)
*[http://maps.google.com/maps?q=florence,+italy&ll=43.774534,11.253766&spn=0.003297,0.010274&t=h&hl=en Foto de satélite del Google Maps]
 
{{Bibliotecas}}Laurenciana]]
{{Florencia}}
{{Florencia}}
{{Bibliotecas}}
{{Italia}}
Biblioteca Medicea Laurenziana
Laurentian Library
Bibliothèque laurentienne
Biblioteca Medicea Laurenziana
Biblioteca Medicea Laurenziana
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/538209...654652