Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Zalamea La Real)»

m
Texto reemplazado: «siglo XVII» por «siglo XVII»
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «siglo XVII» por «siglo XVII»)
Línea 10: Línea 10:
La torre, junto a la cabecera, se levanta en el año 1606, y es obra del arquitecto de origen italiano [[Vermondo Resta]]; y hacia 1631 la obra ya estaba finalizada.
La torre, junto a la cabecera, se levanta en el año 1606, y es obra del arquitecto de origen italiano [[Vermondo Resta]]; y hacia 1631 la obra ya estaba finalizada.


Un siglo más tarde, entre finales del [[siglo XVII]] y principios del siglo XVIII se acomete una nueva fase constructiva para reparaciones varias. Pero lo cierto es que la parte de la cabecera y el crucero se conserva, y probablemente se reconstruyera desde esa zona hasta los pies, así como las portadas, ahora con las nuevas formas barrocas.
Un siglo más tarde, entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII se acomete una nueva fase constructiva para reparaciones varias. Pero lo cierto es que la parte de la cabecera y el crucero se conserva, y probablemente se reconstruyera desde esa zona hasta los pies, así como las portadas, ahora con las nuevas formas barrocas.


En la segunda mitad del siglo XVIII se rehace la torre, quizás motivado por reparaciones a causa de algún movimiento sísmico, y también se trabaja en la sacristía y en las bóvedas del coro.
En la segunda mitad del siglo XVIII se rehace la torre, quizás motivado por reparaciones a causa de algún movimiento sísmico, y también se trabaja en la sacristía y en las bóvedas del coro.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654335