Diferencia entre revisiones de «Castillo de Largoët»

m
Texto reemplazado: «XIII|XIII» por «XIII»
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «XIII|XIII» por «XIII»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
El '''castillo de Largoët''', (''Château de Largoët''), también conocido por el nombre de '''Torres de Elven''' (francés ''Tours d’Elven''), es una fortaleza medieval situada en la comuna francesa de Elven, en el deparmento de Morbihan (Francia).
El '''castillo de Largoët''', (''Château de Largoët''), también conocido por el nombre de '''Torres de Elven''' (francés ''Tours d’Elven''), es una fortaleza medieval situada en la comuna francesa de Elven, en el deparmento de Morbihan (Francia).


La primera mención al castillo data del año 1020, como posesión del señor de Elven Derrien I, aunque el edificio que se conoce actualmente fue construido entre los siglos XIII|XIII y XV. Posesión de la familia Malestroit en el siglo XIII, los partidarios de Blois y Montfort se lo disputaron durante la guerra de sucesión de Bretaña, para ser conquistado finalmente por la familia de Rieux en el siglo XV. Fue durante esta época (entre 1474 y 1476) cuando Juan IV, señor de Rieux, acogió a Enrique Tudor, duque de Richmond, futuro Enrique VII de Inglaterra. En 1490, Carlos VIII mandó derruir el castillo, aunque fue restaurado posteriormente bajo el impulso de Ana de Bretaña. Nicolás Fouquet lo compró en 1656 y, tras su muerte, fue vendido a Michel de Trémeurec, pasando a pertenecer a su familia.
La primera mención al castillo data del año 1020, como posesión del señor de Elven Derrien I, aunque el edificio que se conoce actualmente fue construido entre los siglos XIII y XV. Posesión de la familia Malestroit en el siglo XIII, los partidarios de Blois y Montfort se lo disputaron durante la guerra de sucesión de Bretaña, para ser conquistado finalmente por la familia de Rieux en el siglo XV. Fue durante esta época (entre 1474 y 1476) cuando Juan IV, señor de Rieux, acogió a Enrique Tudor, duque de Richmond, futuro Enrique VII de Inglaterra. En 1490, Carlos VIII mandó derruir el castillo, aunque fue restaurado posteriormente bajo el impulso de Ana de Bretaña. Nicolás Fouquet lo compró en 1656 y, tras su muerte, fue vendido a Michel de Trémeurec, pasando a pertenecer a su familia.


En el siglo XIX, se decidió destruir el castillo debido a su estado ruinoso pero fue salvado de la demolición gracias a la acción de Prosper Mérimée, que consiguió que fuese clasificado monumento histórico en 1862 y unos años más tarde, se inició su restauración.
En el siglo XIX, se decidió destruir el castillo debido a su estado ruinoso pero fue salvado de la demolición gracias a la acción de Prosper Mérimée, que consiguió que fuese clasificado monumento histórico en 1862 y unos años más tarde, se inició su restauración.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654222