Diferencia entre revisiones de «Castillo de Burgalimar»

m
Texto reemplazado: «XVI|XVI» por «XVI»
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «XVI|XVI» por «XVI»)
Línea 9: Línea 9:
{{clear}}
{{clear}}
=== El enclave ===
=== El enclave ===
El castillo de Baños de Encina se levanta sobre una pequeña colina rocosa que le permite dominar el pueblo y, por tanto, todo el paisaje que le rodea. La fortaleza se encuentra a su vez acogida por otros importantes emplazamientos históricos, como así lo son las ruinas de la ciudad [[romana]] de [[Cástulo]], varias casas señoriales de los siglos Siglo XVI|XVI y XVII, o varias ermitas donde entra la Iglesia Parroquial de San Mateo (del siglo XV).
El castillo de Baños de Encina se levanta sobre una pequeña colina rocosa que le permite dominar el pueblo y, por tanto, todo el paisaje que le rodea. La fortaleza se encuentra a su vez acogida por otros importantes emplazamientos históricos, como así lo son las ruinas de la ciudad [[romana]] de [[Cástulo]], varias casas señoriales de los siglos Siglo XVI y XVII, o varias ermitas donde entra la Iglesia Parroquial de San Mateo (del siglo XV).
{{clear}}
{{clear}}
=== Características ===
=== Características ===
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/653893