Diferencia entre revisiones de «Estación de Bilbao-Atxuri»

m
Texto reemplazado: «<div style="float:right;"><hovergallery widths=400px » por «<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px »
m (→‎Historia: pasa a imagen hover)
m (Texto reemplazado: «<div style="float:right;"><hovergallery widths=400px » por «<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px »)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 3: Línea 3:
{{clear}}
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
El actual edificio de la estación de Bilbao-Atxuri fue levantado en 1913 en sustitución de la terminal original de 1882, demasiado pequeña para hacer frente al constante incremento de tráfico de la línea. De estilo neovasco, fue diseñada por el arquitecto Manuel María Smith. En la actualidad, además de ser punto de origen de los servicios ferroviarios con destino a [[San Sebastián]] y Bermeo, es también sede de las oficinas centrales de EuskoTren.
El actual edificio de la estación de Bilbao-Atxuri fue levantado en 1913 en sustitución de la terminal original de 1882, demasiado pequeña para hacer frente al constante incremento de tráfico de la línea. De estilo neovasco, fue diseñada por el arquitecto Manuel María Smith. En la actualidad, además de ser punto de origen de los servicios ferroviarios con destino a [[San Sebastián]] y Bermeo, es también sede de las oficinas centrales de EuskoTren.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=400px heights=420px mode=nolines perrow=1>Atxuri Euskotren Euskotran.jpg|{{AltC|Exterior de la estación Bilbao-Atxuri.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Atxuri Euskotren Euskotran.jpg|{{AltC|Exterior de la estación Bilbao-Atxuri.}}</hovergallery></div>
{{clear}}
{{clear}}
== Futuro de la estación ==
== Futuro de la estación ==
La estación de EuskoTren de Atxuri desaparecerá con la puesta en marcha de la nueva línea de ferrocarril entre las estaciones de Etxebarri y el Casco Viejo de [[Bilbao]], que dará servicio a los barrios de la margen derecha de la ría con las estaciones de Otxarkoaga, Txurdinaga, Zurbaranbarri y Uribarri. El nuevo trazado conectará en la estación de San Nicolás con la línea del Txorierri, mientras que la estación de Atxuri se destinará a la circulación del tranvía, con la prolongación de la línea hasta Etxebarri a través de las actuales vías de EuskoTren, cuyas obras están previstas arranquen en 2012.
La estación de EuskoTren de Atxuri desaparecerá con la puesta en marcha de la nueva línea de ferrocarril entre las estaciones de Etxebarri y el Casco Viejo de [[Bilbao]], que dará servicio a los barrios de la margen derecha de la ría con las estaciones de Otxarkoaga, Txurdinaga, Zurbaranbarri y Uribarri. El nuevo trazado conectará en la estación de San Nicolás con la línea del Txorierri, mientras que la estación de Atxuri se destinará a la circulación del tranvía, con la prolongación de la línea hasta Etxebarri a través de las actuales vías de EuskoTren, cuyas obras están previstas arranquen en 2012.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/633234...653405