Diferencia entre revisiones de «Torre del Conde (La Gomera)»

m
Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»)
Línea 5: Línea 5:
Fue mandada a construir por Hernán Peraza el Viejo entre 1447 y 1450, y en ella se refugiaron las élites señoriales de La Gomera durante la Rebelión de los gomeros. De las torres construidas durante la Conquista de Canarias (Añaza, Gando, etc.), es la única que se conserva en la actualidad.
Fue mandada a construir por Hernán Peraza el Viejo entre 1447 y 1450, y en ella se refugiaron las élites señoriales de La Gomera durante la Rebelión de los gomeros. De las torres construidas durante la Conquista de Canarias (Añaza, Gando, etc.), es la única que se conserva en la actualidad.


Es de estilo [[gótico]] tardío, tiene una forma prismática, con 15 metros de altura, y cerca de 40 metros de diámetro, con muros de dos metros de espesor. Tiene un encalado blanco, con sillares de cantería roja en las esquinas.
Es de estilo gótico tardío, tiene una forma prismática, con 15 metros de altura, y cerca de 40 metros de diámetro, con muros de dos metros de espesor. Tiene un encalado blanco, con sillares de cantería roja en las esquinas.


Su diseño original vivió varias reformas, con Jacome Pelearo Fratin y Leonardo Torriani. Fue declarada Monumento Histórico Artístico el 13 de diciembre de 1990.
Su diseño original vivió varias reformas, con Jacome Pelearo Fratin y Leonardo Torriani. Fue declarada Monumento Histórico Artístico el 13 de diciembre de 1990.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/653108