Diferencia entre revisiones de «Historia de la arquitectura»

m
Texto reemplazado: «metal» por «metal»
m (→‎Arquitectura prehistórica: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «metal» por «metal»)
Línea 112: Línea 112:
=== [[Neoclasicismo#Arquitectura|Arquitectura neoclásica]] ===
=== [[Neoclasicismo#Arquitectura|Arquitectura neoclásica]] ===
[[Archivo:Uscapitolindaylight.jpg|thumb|El [[Capitolio]] de [[Washington]], ejemplo de neoclasicismo arquitectónico|200px]]
[[Archivo:Uscapitolindaylight.jpg|thumb|El [[Capitolio]] de [[Washington]], ejemplo de neoclasicismo arquitectónico|200px]]
A finales del siglo XVIII e inicios del Siglo XIX, Europa asistió a un gran avance tecnológico, resultado directo de los primeros momentos de la Revolución Industrial y de la cultura de la Ilustración. Fueron descubiertas nuevas posibilidades constructivas y estructurales, de forma que los antiguos materiales (cómo la [[piedra]] y la [[madera]]) pasaron a ser sustituidos gradualmente por el [[cemento]] (y más tarde por el [[hormigón armado]]) y por el [[metal]].
A finales del siglo XVIII e inicios del Siglo XIX, Europa asistió a un gran avance tecnológico, resultado directo de los primeros momentos de la Revolución Industrial y de la cultura de la Ilustración. Fueron descubiertas nuevas posibilidades constructivas y estructurales, de forma que los antiguos materiales (cómo la [[piedra]] y la [[madera]]) pasaron a ser sustituidos gradualmente por el [[cemento]] (y más tarde por el [[hormigón armado]]) y por el metal.


Paralelamente, profundamente influenciados por el contexto cultural de la Ilustración europea, los arquitectos del siglo XVIII pasaron a rechazar la religiosidad intensa de la estética anterior y la exageración lujuriante del Barroco. Se buscaba una síntesis espacial y formal más racional y objetiva, pero aún no se tenía una idea clara de cómo aplicar las nuevas tecnologías en una nueva arquitectura. Insertados en el contexto del [[Neoclasicismo]] en las artes, aquellos arquitectos vuelcan en la arquitectura para los nuevos tiempos el ideal la clásico.
Paralelamente, profundamente influenciados por el contexto cultural de la Ilustración europea, los arquitectos del siglo XVIII pasaron a rechazar la religiosidad intensa de la estética anterior y la exageración lujuriante del Barroco. Se buscaba una síntesis espacial y formal más racional y objetiva, pero aún no se tenía una idea clara de cómo aplicar las nuevas tecnologías en una nueva arquitectura. Insertados en el contexto del [[Neoclasicismo]] en las artes, aquellos arquitectos vuelcan en la arquitectura para los nuevos tiempos el ideal la clásico.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/653082